En la madrugada de este sábado, un fuerte temblor de magnitud 4.3 sorprendió a los habitantes del suroccidente de Colombia, especialmente a los residentes del departamento del Valle del Cauca. De acuerdo con el reporte del Servicio Geológico Colombiano (SGC), el epicentro se localizó en el municipio de Bolívar, generando alerta en las comunidades cercanas.
El movimiento telúrico ocurrió cuando la mayoría de los vallecaucanos dormían, causando que muchos se levantaran sobresaltados. Aunque hasta el momento no se han reportado daños graves ni heridos, las autoridades permanecen atentas para evaluar cualquier afectación en la zona.
El Servicio Geológico Colombiano recordó a la población la importancia de informar si percibieron el movimiento telúrico. Para ello, pueden llenar el formulario de “Sismo Sentido” disponible en la página oficial: [sismosentido.sgc.gov.co](https://sismosentido.sgc.gov.co).
“Lo que reportas por medio de este sencillo formulario le sirve al Servicio Geológico Colombiano para recolectar información relacionada con el área en la que se sintió un sismo y los efectos que causó, con el fin de evaluar la intensidad sísmica”, explicó la entidad a través de su plataforma oficial.
Esta herramienta es clave para que las autoridades obtengan datos detallados sobre las áreas afectadas y las posibles consecuencias del evento sísmico, mejorando así la gestión del riesgo y la preparación frente a futuros movimientos telúricos.