facebook
Gobierno colombiano prioriza ayuda humanitaria y rescate de civiles en crisis del Catatumbo

Gobierno colombiano prioriza ayuda humanitaria y rescate de civiles en crisis del Catatumbo

Colombia lunes 20 de enero de 2025 - 11:50

El Gobierno Nacional de Colombia, en colaboración con las Fuerzas Militares, intensificaron la entrega de ayuda humanitaria y el rescate de personas afectadas por los recientes enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC en la región del Catatumbo, ubicada en el departamento de Norte de Santander. Estos combates han dejado más de 80 muertos y miles de desplazados.

Durante un consejo de seguridad realizado en Cúcuta, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, informó sobre la evacuación de líderes comunitarios y firmantes del acuerdo de paz, junto con sus familias, hacia zonas seguras. Además, se están evaluando las necesidades de los desplazados para brindarles refugio en albergues ubicados en Ocaña, uno de los principales municipios de la región.

El comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, destacó el despliegue de dispositivos de seguridad para garantizar corredores humanitarios que permitan el traslado seguro de la población afectada hacia áreas de refugio, como Tibú. Esta medida busca proteger a los civiles en medio de la violencia que estalló el pasado 16 de enero entre el ELN y una facción disidente de las FARC, conocida como el Estado Mayor de los Bloques.

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, señaló que los enfrentamientos provocaron un desplazamiento masivo de personas hacia las cabeceras municipales de Cúcuta, Ocaña y Tibú, e incluso hacia Venezuela. Ante esta situación, el presidente Gustavo Petro visitó Tibú el 17 de enero y anunció la suspensión de los diálogos de paz con el ELN, acusando al grupo armado de cometer "crímenes de guerra" y de no tener "ninguna voluntad de paz".

En respuesta a la crisis humanitaria, el Gobierno colombiano destinó más de un billón de pesos para inversiones en el Catatumbo durante 2024, enfocándose en mitigar el hambre y mejorar la infraestructura regional. Además, Prosperidad Social entregó recientemente 159 kits de hogar y vestuario a familias vulnerables afectadas por el desplazamiento forzado en municipios como El Tarra, Tibú y Teorama.

La situación en el Catatumbo continúa siendo crítica, y las autoridades nacionales y locales trabajan conjuntamente para atender las necesidades de la población afectada, mientras se busca una solución al conflicto armado que azota la región.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -