En el marco del Festival de las Ideas, organizado por el Grupo Prisa, el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, anunció lo que el gobierno ha llamado las bases de un Acuerdo Mínimo contra la Violencia y por la Democracia.
Con la propuesta de dicho acuerdo, el Gobierno nacional convoca a las fuerzas políticas, autoridades locales y regionales, organizaciones gremiales, sindicales, sociales y comunitarias, empresarios, iglesias y sociedad civil, a participar en un diálogo político y social que permita alcanzar un Acuerdo Nacional para respetar la vida y la convivencia pacífica como valores fundamentales de la democracia, mejorar la calidad del debate político e impulsar consensos significativos en torno a las soluciones de los asuntos que más afectan la vida de las personas en Colombia.
La búsqueda del Acuerdo Mínimo parte del principio de que cualquier conversación nacional debe darse en el marco de la Constitución Política de 1991, en un ambiente seguro y de respeto para la deliberación.
Para el ministro Cristo, “se trata de un proceso incluyente y participativo que buscará una metodología de construcción de consensos y acuerdos y que convocará a las diferentes instancias de diálogo institucional y sectores sociales representativos”.
Las bases del Acuerdo Mínimo Nacional, propuestas por el gobierno, son las siguientes:
1. Seguridad y erradicación de la violencia del ejercicio de la política
2. Respeto a las reglas electorales y al calendario electoral
3. Transformación territorial de los municipios más afectados por el conflicto
4. Crecimiento económico con equidad – Transformación de la economía
5. Compromiso con la deliberación argumentada y el trámite en el Congreso de las reformas sociales