NotiPress
Con el objetivo de disminuir el déficit habitacional, el Gobierno de Colombia invirtió aproximadamente $2 billones durante 2024.
Según el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, esta estrategia permitió reducir el déficit a menos del 29%, beneficiando a más de 60 mil hogares en condición de vulnerabilidad a través de distintas modalidades de ayuda habitacional, canalizadas por el Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda).
En zona urbana, el Ministerio asignó 50,455 subsidios familiares para la adquisición de vivienda nueva, con una inversión de $1.6 billones, beneficiando a municipios de categorías 4, 5 y 6.
Adicionalmente, en zonas rurales, 1,624 familias recibieron viviendas nuevas, lo que implicó una inversión superior a $150 mil millones.
Por otro lado, el programa de mejoramiento de vivienda registró avances importantes. En áreas rurales, 3,087 familias fueron beneficiadas mediante intervenciones en infraestructura básica, destinándose $76.8 millones.
En zonas urbanas, 4,135 familias vulnerables mejoraron sus condiciones habitacionales gracias a la articulación del Ministerio con sectores públicos, privados y comunitarios.
Además, se asignaron subsidios de arrendamiento a 764 familias, con una inversión de $3,692 millones. La política integral de hábitat del Gobierno busca no solo ofrecer soluciones habitacionales, sino también generar oportunidades de desarrollo e inclusión en los distintos entornos culturales y geográficos del país.