El Gobierno del presidente Gustavo Petro atraviesa una nueva crisis, marcada por diversos escándalos que han generado gran conmoción en el país en los últimos meses. Uno de los incidentes más recientes ha sido la acusación contra el viceministro de la Igualdad, Nelson Lemus, quien fue señalado por un presunto caso de acoso sexual dentro de su dependencia.
Días atrás, la líder indígena Sandra Milena Cobos denunció públicamente al viceministro, lo que rápidamente se hizo viral después de que un mensaje apareciera en uno de los baños del ministerio, aumentando el revuelo mediático. Ante estos señalamientos, la vicepresidenta Francia Márquez aseguró que investigaría a fondo la situación.
A raíz de estas acusaciones, el Gobierno Petro solicitó formalmente la renuncia de Lemus, la cual fue aceptada y confirmada por el propio viceministro en las últimas horas. A través de una carta oficial, Lemus expresó su inocencia en relación con los señalamientos y solicitó a las autoridades competentes una investigación exhaustiva del caso.
Lemus también mostró su disposición para colaborar con las autoridades encargadas de la investigación, con el fin de esclarecer los hechos. No obstante, reveló que, debido a las amenazas de muerte que ha recibido y los ataques a su reputación, teme por su vida.
En su carta, Lemus destacó: “Presidente, si la solicitud de renuncia obedece a la denuncia motivada presentada por la exfuncionaria Sandra Milena Cobos, la cual ha salido a medios de comunicación, le manifiesto que mi conciencia está tranquila frente a lo que manifiesta. A través de una carta, solicité a la Procuraduría la investigación y celeridad del caso. Estoy en disposición de todo lo que requieran las autoridades administrativas y judiciales. Mis autoridades del pueblo Nasa, al cual pertenezco, me recomendaron no renunciar por esta razón”.