facebook
Gustavo Petro responde al Reino Unido y confirma que Colombia exigirá visas a ciudadanos británicos

Gustavo Petro responde al Reino Unido y confirma que Colombia exigirá visas a ciudadanos británicos

Colombia miércoles 27 de noviembre de 2024 - 10:53

El presidente Gustavo Petro anunció a través de su cuenta de X: "Por el principio de la reciprocidad, el gobierno colombiano pedirá visas a los y las ciudadanas británicas que quieran venir a Colombia".

Este pronunciamiento llegó luego de que el Reino Unido confirmara este martes que volverá a exigir visas a los colombianos que deseen ingresar a su territorio.

El principio mencionado por Petro, conocido como reciprocidad, se refiere a la correspondencia entre Estados en sus relaciones internacionales. La Constitución Política de Colombia respalda este principio como parte del manejo de las relaciones exteriores, sin distinción entre las diferentes modalidades en que se aplica.

La decisión británica, que comenzará a regir el próximo 24 de diciembre, responde a un "incremento significativo y sostenido" de colombianos que viajan con intenciones no permitidas por las normas migratorias del Reino Unido, como residir, trabajar o solicitar asilo. Así lo explicó Seema Malhotra, subsecretaria de Estado para Migración y Ciudadanía, en una declaración escrita ante el Parlamento británico.

Según el Ministerio del Interior del Reino Unido, al restablecer el requisito de visa, el Gobierno podrá evaluar con anticipación si quienes desean ingresar cumplen con las reglas de inmigración. "Esto implica que podemos rechazar una solicitud de visado si no cumple con los requisitos, o aprobarla si lo hace", detalla la nota oficial.

Por su parte, la Cancillería colombiana respondió afirmando que solo un "1 % de los viajeros hizo un uso inadecuado de la exención de visado". "Por razones de su política migratoria interna, el Reino Unido ha decidido reinstaurar para varios países el requisito de visa, incluyendo a Colombia. Una minoría que representa el 1 % de los viajeros abusó de la exención al presentar solicitudes de asilo con falsas motivaciones, lo que llevó a esta decisión", explicó el Ministerio de Exteriores.

A pesar de esto, la Cancillería aseguró que "los colombianos seguirán viajando al Reino Unido sin problemas". Destacó que las relaciones comerciales, culturales y turísticas continuarán desarrollándose, pero los ciudadanos ahora deberán tramitar una visa como parte del proceso regular.

Colombia no es el único país afectado por esta medida. Reino Unido también reinstaurará el visado para ciudadanos de Jordania, Honduras y El Salvador, como parte de su estrategia para reducir la presión interna por la migración.

El embajador colombiano en el Reino Unido, Roy Barreras, lamentó que "una minoría de compatriotas con esa cultura del atajo han abusado de la facilidad de no tener visa para pedir asilos irregulares con falsas motivaciones, perjudicando a la mayoría". Además, enfatizó que el problema de la migración no se resolverá "con muros, prohibiciones o visas, sino atacando las causas de la pobreza, el hambre y los problemas ambientales".

El Gobierno británico ha establecido un periodo de transición para los colombianos que ya tenían reservaciones de viaje antes del anuncio. Según informó el embajador británico en Colombia, George Hodgson, podrán ingresar sin visa siempre que lleguen antes de las 3:00 p.m. (hora británica) del 24 de diciembre de 2024. "Habrá un periodo de transición de 4 semanas para quienes hayan comprado sus tiquetes antes del anuncio", aclaró Hodgson en entrevista con Noticias Caracol.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -