facebook

"Hemos dado unos pasos mucho más firmes para que Colombia sea el corazón del mundo": presidente Gustavo Petro al finalizar visita a China

Colombia sábado 17 de mayo de 2025 - 00:13

Un balance “prometedor” de su visita a China, como presidente de Colombia y como líder pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), entregó hoy el presidente Gustavo Petro al término de su visita de cuatro días al país asiático.

Desde Shangái, el mandatario colombiano dijo que “Colombia prácticamente está abierta al mundo”, tras explicar que “con los Estados Unidos podemos hablar de tú a tú, si quiere; con China hemos hablado de tú a tú; y vamos a hablar con la India, con Japón; con África hemos abierto muchísimas relaciones diplomáticas que no existían. África es parte de nuestras raíces; con el mundo europeo, con todos, prácticamente, tenemos una buena relación. Hemos abierto un relacionamiento muy prometedor con el mundo árabe. Es decir, Colombia prácticamente está abierta al mundo”, afirmó el Jefe de Estado.

El presidente defendió la visita a China, y aseguró que “hemos dado unos pasos mucho más firmes para que Colombia sea el corazón del mundo”, y agregó: “nos hemos acercado a los poderes mundiales, nos hemos acercado a los temas cruciales de la humanidad. Lo hemos hecho desde la perspectiva del interés nacional y latinoamericano como presidente de la Celac. Creo que esos pasos firmes y soberanos nos acercan cada vez más a una realidad geográfica que tiene que convertirse también en economía y política más adelante, que es ser el corazón del mundo”, insistió.

Frente al tema de las visas a China, el mandatario explicó que si Brasil y Chile han sido exonerados de ese requisito, es porque China ese tipo de desarrollos los hace pensando a largo plazo. “Brasil, Chile y otros países han tenido un relacionamiento más intenso con China que el que hizo Colombia, lamentablemente (nuestro país) se plegó a una sola mirada, prácticamente se encegueció en el mundo por mirar exclusivamente a Miami, y eso le hace mucho daño. Solo hasta ahora comenzamos, y ya verás cómo las visas se vuelven innecesarias para el caso colombiano “, sostuvo.

El ingreso al banco BRICS

El jefe de Estado recordó que el Brics es una asociación de países que ha construido un banco de desarrollo. “Nosotros hemos pedido entrar al Nuevo Banco de Desarrollo (NBD). Realmente yo no me quiero alinderar con la nueva realidad conflictiva: hemos mantenido una neutralidad en el conflicto Rusia-Ucrania, hemos pedido que hablen directamente para solucionar el conflicto. Por otra parte, tenemos una posición propia en el tema Palestina, en Palestina hay un genocidio”, dijo.

El metro de Bogotá

Consultado sobre el anuncio de Estados Unidos de no financiar proyectos chinos con capital norteamericano, el presidente Petro aseguró: “A mí me parece cuerdo, si Estados Unidos considera a China su competidor, por qué va a hacerle préstamos de su banca a los proyectos que China debe financiar con su banca”.

Añadió que ese tema tiene que ver más con el metro de Bogotá: “un mal engendro, un Frankenstein, porque financiaron a una empresa china que sabe hacer puertos, pero no metros, con dinero que proviene del capital de los Estados Unidos”.

Según el presidente Petro, “el BID continuará financiando el Frankenstein”, y aseguró que “36 técnicos internacionales financiados por el Gobierno nacional lo dijeron: el metro elevado, con las características con que se concibió, no quita un solo minuto de viaje a los que ya hacen los bogotanos”.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -