facebook
Identifican a dos víctimas de desaparición forzada en La Escombrera, Medellín

Identifican a dos víctimas de desaparición forzada en La Escombrera, Medellín

Colombia jueves 06 de febrero de 2025 - 12:48

El Instituto Nacional de Medicina Legal identificó a dos personas cuyos restos fueron recuperados en La Escombrera por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD). Las víctimas, una mujer de 20 años y un hombre de 28, fueron víctimas de desaparición forzada en 2002 en la Comuna 13 y el corregimiento de San Cristóbal, respectivamente.

La joven, coordinadora de un grupo deportivo, fue secuestrada el 30 de julio de 2002 por miembros del Bloque Cacique Nutibara mientras organizaba actividades juveniles. El hombre, un vendedor ambulante con discapacidad, desapareció el 13 de octubre del mismo año en el barrio Belencito. Ambos fueron asesinados y enterrados en La Escombrera, una zona utilizada por grupos paramilitares para ocultar cuerpos durante el conflicto armado en Medellín.

La JEP y la UBPD han intensificado sus esfuerzos en lugares como La Escombrera, donde se estima que yacen los restos de numerosas víctimas de desaparición forzada. Las autoridades hacen un llamado a las familias de personas desaparecidas para que presenten denuncias y aporten muestras biológicas que faciliten la identificación de más víctimas.

La identificación de estas dos víctimas representa un avance significativo en la búsqueda de verdad y justicia para las familias afectadas por el conflicto armado en Colombia. Sin embargo, también ha generado controversia, ya que algunas familias han expresado su descontento con la JEP por revelar información detallada sobre sus seres queridos sin su consentimiento, lo que consideran una vulneración a su privacidad y seguridad.

La Escombrera, ubicada en la Comuna 13 de Medellín, es considerada uno de los mayores cementerios clandestinos de América Latina. Se presume que en este lugar fueron enterradas numerosas víctimas de desaparición forzada durante los años más intensos del conflicto armado colombiano. Las labores de exhumación y búsqueda continúan, con la esperanza de brindar respuestas a las familias que aún buscan a sus seres queridos desaparecidos.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -