facebook
Iván Cepeda anuncia proyecto de ley para reducir los salarios de los congresistas: los motivos detrás de la propuesta

Iván Cepeda anuncia proyecto de ley para reducir los salarios de los congresistas: los motivos detrás de la propuesta

Colombia jueves 02 de enero de 2025 - 10:56

El senador Iván Cepeda, miembro del Pacto Histórico y negociador del Gobierno en el proceso de paz con el ELN, confirmó que presentará un proyecto de ley para reducir los salarios de los congresistas, con el objetivo de generar apoyo entre sus colegas. Cepeda anunció esta iniciativa el 1 de enero de 2025, tras un intercambio de mensajes con el representante Gabriel Becerra, quien también forma parte de la coalición gubernamental y expresó su respaldo a la propuesta. La idea es reducir los $48.142.046 que actualmente reciben los congresistas mensualmente.

En su publicación en la red social X, Cepeda explicó que la propuesta será radicada próximamente, y el representante Becerra ya confirmó su intención de unirse al trámite. “Como lo hemos hecho desde el primer proyecto, acompaño a Iván Cepeda en su propuesta de rebaja a los salarios de los congresistas”, comentó Becerra, mientras que Cepeda destacó que se trata de un proyecto que pretende dar una señal de coherencia y responsabilidad, en medio de la discusión sobre el manejo fiscal del país.

Este anuncio llega tras el rechazo en el Congreso de la llamada "ley de financiamiento", propuesta por el Gobierno para recaudar 9,8 billones de pesos en 2025. Esta ley, que habría funcionado como una reforma tributaria 2.0, no avanzó debido a la oposición de varios congresistas, encabezados por el presidente del Senado, Efraín Cepeda Sarabia.

En declaraciones previas, Iván Cepeda señaló que su propuesta está dirigida principalmente a los congresistas que votaron en contra de la ley de financiamiento, quienes, según él, han manifestado preocupación por la situación fiscal del país. Por esta razón, Cepeda les propuso presentar un proyecto de ley para reducir sus salarios como una forma de demostrar coherencia frente a la crisis económica. “Les propongo, colegas: presentemos un proyecto de ley para reducir nuestros salarios y pedimos mensaje de urgencia para tramitarlo lo antes posible”, afirmó el senador el 29 de diciembre de 2024.

Aunque la idea de reducir los salarios de los congresistas no es nueva, hasta ahora no ha logrado el apoyo necesario dentro del Legislativo. Sin embargo, ha recibido respaldo desde algunos sectores del oficialismo, como el representante Alejandro Toro, quien calificó la propuesta de Cepeda como un acto de empatía y coherencia. “No es populismo, es coherencia, empatía y dignidad”, expresó Toro.

Esta propuesta también ha sido respaldada por el presidente Gustavo Petro, quien ha señalado a los congresistas que votaron en contra de la ley de financiamiento como responsables de las dificultades fiscales que enfrenta el país. Petro criticó la actitud de algunos legisladores, diciendo: “¡Increíble! Gritan como nadie en el Congreso de la República que no se apruebe la ley de financiamiento y después nos atacan porque no hay financiamiento”.

Con la reanudación de las actividades del Congreso programada para la segunda semana de enero de 2025, se espera que Iván Cepeda radique formalmente el proyecto de ley, buscando obtener las firmas de los congresistas que lo respalden. Además, Cepeda tiene previsto solicitar un mensaje de urgencia para que la iniciativa sea tramitada con rapidez, a pesar de la histórica resistencia que enfrentan propuestas que afectan directamente los privilegios de los legisladores, incluidos algunos miembros del propio Gobierno, como la senadora Isabel Zuleta, quien ha rechazado en el pasado una posible reducción de salarios.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -