La Agencia Nacional de Tierras (ANT) ha emitido un comunicado aclarando los motivos por los cuales no se han podido adquirir 8,000 hectáreas de tierras en Carmen de Atrato, Chocó, una compra solicitada en 2017 por el resguardo indígena Wiwa Arzario de Campo Alegre. Según el documento, la solicitud inicial, radicada hace siete años ante el entonces Incoder, no cumple con los requisitos necesarios para la adquisición, debido a que los terrenos están sujetos a una restricción de compra establecida en 2017 mediante un "englobe" que prohibió la adquisición de dichas tierras.
La ANT también señaló que en 2022 se requirió información adicional para confirmar la procedencia y titularidad de las tierras, en un intento de determinar si estas áreas podían clasificarse como baldíos o no. Esta verificación es parte del proceso que la ANT aplica a todas las solicitudes de compra, en línea con la jurisprudencia de la Corte Constitucional y el ordenamiento jurídico, para garantizar que los terrenos no tengan restricciones legales o jurídicas.
En el comunicado, la ANT subraya que las evaluaciones jurídicas son un paso crucial para determinar la viabilidad de compra de tierras destinadas a campesinos y comunidades étnicas, asegurando que tales transacciones se realicen de acuerdo con la ley y sin riesgo de adquirir baldíos o terrenos restringidos.