facebook
La Mojana Sucreña sigue en emergencia por inundaciones: Gobernadora exige inicio de obras de mitigación

La Mojana Sucreña sigue en emergencia por inundaciones: Gobernadora exige inicio de obras de mitigación

Colombia jueves 12 de diciembre de 2024 - 10:01

La situación en La Mojana, región ubicada en Sucre, sigue siendo crítica debido a las inundaciones provocadas por la ruptura del dique Cara 'e gato, un desastre que afecta también a los departamentos de Córdoba y Bolívar. A pesar de los esfuerzos por mitigar la crisis, la gobernadora de Sucre, Lucy García, expresó su preocupación y urgencia en la implementación de las obras de emergencia prometidas por el Gobierno Nacional, que aún no han comenzado.

García destacó que, tras la ruptura del dique en mayo, miles de campesinos siguen sufriendo las consecuencias de las inundaciones. Los sectores productivos, especialmente la agricultura, enfrentan dificultades severas, mientras que las comunidades también experimentan afectaciones en educación y salud. "La Mojana necesita que las obras de mitigación comiencen cuanto antes, aprovechando el verano para evitar más dilaciones", manifestó la gobernadora en su visita a Barranquilla.

Según García, en varias reuniones con el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, se ha acordado que las obras de mitigación, que incluyen la ampliación del Canal de la Esperanza y la construcción de espolones para contención, comenzarían a partir de la tercera semana de diciembre. "Aún esperamos la maquinaria y la ejecución de los trabajos en la región", señaló García, que también expresó la necesidad de que se realicen obras integrales para solucionar la situación de forma definitiva.

A pesar de la falta de detalles sobre la inversión necesaria, la gobernadora subrayó la resiliencia de las comunidades afectadas, mencionando que esta será la tercera Navidad consecutiva que las poblaciones de La Mojana pasarán inundadas. Además, recordó que jóvenes de la región se graduaron recientemente, a pesar de las dificultades, con un puente de madera improvisado como acceso, demostrando la fuerza de la comunidad frente a la adversidad.

La gobernadora cerró su intervención con un mensaje de esperanza para los habitantes de la región, confiando en que las obras de mitigación sean la antesala del gran proyecto integral que permita superar la emergencia y evitar futuras tragedias.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -