facebook
La OMS advierte de un aumento de los ataques a hospitales de Sudán

La OMS advierte de un aumento de los ataques a hospitales de Sudán

Global miércoles 17 de julio de 2024 - 10:38

AFP
Los hospitales y otros centros de salud en Sudán, devastado por la guerra, se enfrentan a un aumento de los ataques, dijo el miércoles un funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras continúan los combates entre el ejército y los paramilitares.
Desde el inicio de la guerra en abril de 2023, la OMS ha registrado 82 ataques a centros sanitarios, "incluidos 17 sólo en las últimas seis semanas", afirmó Hanan Balkhy, director regional de la OMS para el Mediterráneo Oriental.
Mientras tanto, el país sufre la "propagación de enfermedades como el cólera, la malaria y la meningitis", advirtió durante una videoconferencia.
El conflicto entre el ejército regular de Abdel Fattah al-Burhan y las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido, dirigidas por su ex adjunto Mohamed Hamdan Daglo, ha dejado decenas de miles de muertos y ha desplazado a más de diez millones de personas, según Naciones Unidas.
Como la guerra no da señales de disminuir, la entrega de ayuda humanitaria enfrenta "obstáculos administrativos, de seguridad y logísticos", dijo Shible Sahbani, representante de la OMS en Sudán.
A pesar de los desafíos, "la OMS distribuyó 510 toneladas de medicamentos y material de ayuda entre enero y julio", añadió, diciendo que dos camiones entraron en Darfur del Norte la semana pasada desde Chad y siete camiones están en camino a Darfur desde Puerto Sudán.
Sahbani dijo que el hambre es el principal factor que impulsa a los sudaneses a huir del país, refiriéndose a testimonios de solicitantes de asilo en el vecino Chad.
Un informe reciente respaldado por la ONU afirmó que casi 26 millones de personas, o un poco más de la mitad de la población, enfrentaban altos niveles de "inseguridad alimentaria aguda".
Las agencias humanitarias dicen que la dificultad de obtener datos sobre el terreno ha impedido que se declare oficialmente la hambruna en Sudán.
Tanto el ejército como las RSF han sido acusados ​​de obstruir la ayuda humanitaria y de casi destruir el ya frágil sistema de salud de Sudán.
HME/YSM/DCP
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -