facebook
La importancia creciente de los seguros de viaje en la experiencia del viajero en Colombia

La importancia creciente de los seguros de viaje en la experiencia del viajero en Colombia

Colombia miércoles 27 de diciembre de 2023 - 12:23

En el transcurso de este año, los seguros de viaje se han convertido en un elemento esencial al planificar viajes internacionales, ganando aún más relevancia en la mente de los viajeros colombianos. Estos seguros representan una red de seguridad vital en el impredecible escenario de explorar nuevos destinos, brindando protección desde emergencias médicas hasta contratiempos logísticos.

Alejandro Olier Brome, Gerente de Diseño y Desarrollo de Portafolio de Seguros Sura Colombia, destaca: “Los seguros de viaje no son simplemente un accesorio, sino una herramienta esencial para cuidar la inversión y brindar tranquilidad y seguridad a los viajeros modernos. A medida que las tendencias turísticas evolucionan, la adaptabilidad de estos seguros se vuelve aún más crucial para garantizar experiencias de viaje sin complicaciones y seguras”.

Según datos de Sura, los seguros internacionales han ganado predominio en el mercado, con más de 5.000 pólizas adquiridas en el 2023, seguidos por las pólizas terrestres con 2.000. Esto evidencia una creciente adopción de seguros incluso en viajes nacionales, a pesar de las protecciones asociadas a pólizas de salud y coberturas asistenciales de tarjetas de crédito.

En cuanto a los perfiles de quienes se aseguran, el 50 % de las adquisiciones se realizan a través de canales digitales, siendo las personas entre 26 y 35 años quienes más aseguran sus trayectos. En términos de siniestralidad, las coberturas más utilizadas fueron las de gastos médicos por accidente o enfermedad (nacional/internacional) y las cancelaciones de viaje, especialmente en febrero, marzo y abril debido al cierre de aerolíneas de bajo costo.

El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento dinámico, con un aumento del 11 % en el número de pasajeros en vuelos nacionales entre enero y julio de 2023, en comparación con el mismo período de 2019, según Anato. Esto refleja el creciente interés de los nómadas digitales y los colombianos por explorar su propio país.

Olier Brome destaca: “La tendencia del trabajo remoto ha llevado a un aumento en los viajes de larga duración. Los seguros se adaptan a estilos de vida únicos, ofreciendo planes que se ajustan a las necesidades del consumidor actual”.

A pesar de los desafíos, el turismo en Colombia muestra resiliencia, respaldado por el interés de los viajeros nacionales e internacionales. Se espera un aumento del 20 % en la llegada de visitantes no residentes a Colombia y un aumento del 6 % en la salida de colombianos al exterior al cierre de 2023, según Anato.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -