facebook
Liberan a 29 policías y militares retenidos en el suroeste de Colombia

Liberan a 29 policías y militares retenidos en el suroeste de Colombia

Colombia lunes 10 de marzo de 2025 - 09:52

AFP

Los 28 policías y un militar retenidos desde el jueves por pobladores en un enclave guerrillero del suroeste de Colombia fueron liberados el sábado en medio de una tensionante operación humanitaria, que desnuda las grietas del proyecto de paz del gobierno.

"¡Volvimos, mi coronel!", dijo uno de los uniformados aliviado, antes de abrazar a sus compañeros. Las tres horas de recorrido hasta llegar a El Plateado, donde fueron liberados, estuvieron minadas de incertidumbre por el sobrevuelo de un dron y enconadas discusiones de los pobladores con funcionarios de la Defensoría.

Están libres "todas las personas de la fuerza pública retenidas por grupos campesinos engañados del (Cañón) Micay", escribió el presidente Gustavo Petro en X.

El gobierno considera que los habitantes de la zona fueron "instrumentalizados" por disidentes de las FARC que rechazaron el acuerdo de paz de 2016 y hoy controlan esta región del departamento del Cauca, estratégica para la producción de cocaína.

Los efectivos se encontraban en cautiverio en un centro de reuniones comunitario en la localidad de La Hacienda. Recibieron alimentación diaria, compartían un solo baño sin ducha y eran vigilados día y noche, según sus testimonios.

Fueron días de "zozobra", "no sé ni qué día es hoy", lamentó el teniente coronel de la policía, Diego Álvarez.

La región es controlada en su mayoría por disidentes del Estado Mayor Central (EMC), que llevaba a cabo negociaciones de paz con el gobierno izquierdista de Petro hasta su división en 2024. En las montañas del Micay opera la escisión bajo el mando de alias Iván Mordisco que se apartó de los diálogos y aumentó su presión violenta contra el Estado. Otra facción dirigida por alias Calarcá mantiene las conversaciones.

La apuesta de "paz total" del gobierno flaquea, en medio de frustradas negociaciones con las guerrillas y una explosión de violencia que se extiende en distintos puntos del país.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -