En las últimas horas, Lima, Perú, y Asunción, Paraguay, oficializaron su interés en albergar los XX Juegos Panamericanos en 2027, tras la retirada de Barranquilla debido a incumplimientos en el pago de derechos. A pesar de los esfuerzos anunciados por la administración Petro para recuperar el evento, la realidad parece indicar lo contrario.
El 5 de enero, Panam Sports envió una carta a los 41 comités olímpicos del continente, invitándolos a postularse para la realización de los Juegos. Neven Ilic, presidente de Panam Sports, destacó: "En virtud de los acontecimientos con la ciudad de Barranquilla y el retiro de la sede por incumplimientos del contrato, Panam Sports quisiera saber si su país desea albergar los XX Juegos Panamericanos del año 2027."
Lima formalizó su candidatura el pasado jueves, mientras que el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, anunció que Asunción también se postula. Ciudades como Guadalajara y Monterrey en México, así como Sao Paulo en Brasil, también expresaron su intención.
Ambas ciudades latinoamericanas tienen experiencia en la organización de eventos deportivos de gran envergadura. Asunción es la sede de la Conmebol y albergará los Juegos Panamericanos Junior en 2025. Lima, por su parte, fue anfitriona de los Juegos Panamericanos en 2019, lo que dejó una infraestructura deportiva completa.
Sin embargo, la situación en Barranquilla sigue en discusión. La decisión de retirarle la sede debe ser ratificada por la asamblea general de Panam Sports. El presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano, señaló que esta decisión debe llevarse a una asamblea extraordinaria, abriendo la posibilidad de recuperar los juegos para Barranquilla.
A pesar de los intentos del Gobierno colombiano por revertir la situación, la oposición y diversos sectores culpan a la administración Petro por los incumplimientos, considerando que es producto de la improvisación y falta de coordinación entre los ministerios de Deporte y Hacienda.
El presidente Petro, reconociendo errores, envió una carta pidiendo reconsiderar la decisión. También anunció una ofensiva diplomática y viajará a Chile para hablar directamente con el presidente del Comité Ejecutivo de Panam Sports. La situación genera tensiones entre los ministerios de Hacienda y Deporte, y la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, enfrentará un debate de moción de censura en el Senado. Se especula sobre su posible renuncia ante la gravedad de la situación.