facebook
Los presidentes de las altas cortes rechazan reunión con Petro

Los presidentes de las altas cortes rechazan reunión con Petro

Colombia viernes 21 de febrero de 2025 - 10:23

El presidente Gustavo Petro había convocado a los presidentes de las altas cortes a una reunión programada para este viernes 21 de febrero en la Casa de Nariño, sin embargo, los magistrados han confirmado su ausencia al encuentro.

El primero en pronunciarse fue Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional, quien agradeció la invitación pero explicó que los compromisos judiciales de su Corte, como el análisis del decreto de conmoción interior y la ponencia sobre la Reforma Pensional, le impedían asistir. Ibáñez destacó que las demandas y estudios en curso requieren total independencia, lo que imposibilita cualquier tipo de interacción con el Ejecutivo en este momento.

Por su parte, Luis Alberto Álvarez, magistrado de la Corte Constitucional, también excusó su participación debido a un compromiso médico previamente agendado, indicando que se trataba de una cita inaplazable.

Más tarde, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro Duque, agradeció igualmente la invitación, pero se refirió a la imposibilidad de sus colegas de asistir. Tejeiro señaló que el propósito de la reunión era fomentar el diálogo con todas las corporaciones, pero lamentó que, dadas las circunstancias, sus compañeros no pudieran participar. No obstante, mostró disposición para agendar una nueva fecha que permita la presencia de todos.

Finalmente, Mauricio Rodríguez Tamayo, presidente de la Comisión de Disciplina Judicial, también se excusó por no poder asistir a la cita debido a compromisos de agenda, aunque expresó su interés en futuros encuentros.

El rechazo unánime de los presidentes de las cortes a asistir a la reunión evidencia las tensiones persistentes entre el poder Ejecutivo y el Judicial. A pesar de que Tejeiro mostró disposición para reprogramar el encuentro, la falta de consenso entre las instituciones resalta las dificultades para establecer un diálogo fluido entre ambos poderes del Estado.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -