facebook
Luis Gilberto Murillo, embajador en EEUU sería el reemplazo del canciller Leyva

Luis Gilberto Murillo, embajador en EEUU sería el reemplazo del canciller Leyva

Colombia jueves 25 de enero de 2024 - 12:55

Desde el año pasado, el actual embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, se encuentra en el sonajero para reemplazar al ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, quien fue suspendido temporalmente de su cargo por la Procuraduría General de la Nación, en una decisión que se conoció el miércoles 24 de enero.

El rumor comenzó a rodar desde octubre del 2023, justo cuando estalló la crisis por la fallida licitación para la elaboración de pasaportes y por la que la compañía Thomas Greg & Sons instauró una demanda por 117.000 millones de pesos, luego de que no ganara el controversial proceso.

Si bien en aquella ocasión, hubo un encuentro oficial en Bogotá entre el presidente, Gustavo Petro, y el representante diplomático, ante la consulta del mandatario de romper relaciones con Israel ante su intervención militar en la franja de Gaza, en el Oriente Próximo, se aseguró que la verdadera razón era analizar la posibilidad de que Murillo relevara a Leyva.

Agregaron en ese medio de comunicación que de concretarse el nombramiento del también exministro de Medio Ambiente en la cartera de Relaciones Exteriores, por primera vez en la historia de Colombia se tendría a una vicepresidenta y a un canciller afrodescendientes.

También destacaron en ese noticiero, que el magistrado Gerson Chaverra, también afrocolombiano, suena fuertemente para ser elegido como presidente de la Corte Suprema de Justicia, en la votación que se tiene programada para este jueves 25 de octubre.

El presidente Gustavo Petro reiteró su apoyo al canciller Álvaro Leyva tras la suspensión temporal de sus funciones anunciada por la Procuraduría General de la Nación, en relación con irregularidades en una licitación de pasaportes. En la red social X, Petro afirmó que Leyva siguió sus directrices y se opuso a las condiciones de la licitación, las cuales, según él, no están permitidas por la ley.

“El ministro de relaciones exteriores ha seguido mis instrucciones. No son caprichosas. No acepto pliegos de licitación sastre. La ley no los permite (sic)”, trinó el mandatario.

En el municipio de Guapi (Cauca) Petro comparó la situación con obstáculos enfrentados durante su tiempo como Alcalde de la capital colombiana y argumentó que es un intento de afectar su gobernabilidad.

“Nos va a costar, nos van a suspender ministros aquí y ministras allá, ya lo vivimos en Bogotá Humana, no nos van a dejar gobernar. Pues claro: esa es la mentalidad. Quienes, acostumbrados a dejar la gente abandonada, no quieren que haya un ejemplo de demostración de Gobierno popular”, aseguró en su visita a esa población del litoral Pacífico, donde el jefe de Estado se encuentra realizando un recorrido.

También aludió a las próximas elecciones presidenciales de 2026, pidiendo que su sucesor continuara su línea de gobierno para evitar retrocesos como los que, según él, ocurrieron en Bogotá bajo la gestión de Enrique Peñalosa.

“El presidente va a ser reemplazado, tiene que ser seguido por alguien mejor, no que devuelva, como pasó en Bogotá, los programas”, destacó.

El Ministerio Público suspendió a Leyva Durán por no adjudicar el contrato a la empresa Thomas Greg & Sons, lo que desató una demanda por 117.000 millones de pesos, considerada un riesgo financiero para el Estado.

La Procuraduría sostiene que Leyva pudo incurrir en dos graves faltas disciplinarias, realizadas intencionalmente, la primera relacionada con la anulación de la licitación sin el sustento necesario, lo que podría infringir las normativas de contratación pública.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -