facebook
Magistrado Urbano Martínez rechaza tomar posesión frente a Petro

Magistrado Urbano Martínez rechaza tomar posesión frente a Petro

Colombia viernes 08 de noviembre de 2024 - 12:28

José Joaquín Urbano Martínez, magistrado electo para la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, ha presentado una solicitud sin precedentes que romperá con la tradición de tomar posesión de su cargo ante el presidente de la República, en este caso, Gustavo Petro.

El 24 de octubre, Urbano Martínez fue elegido, y el pasado 7 de noviembre, durante una sesión de la Sala Plena, formalizó su solicitud.

En el documento, el magistrado renunció a la costumbre de tomar posesión ante el presidente Petro, optando por hacerlo, en cambio, frente a la misma corporación que lo eligió: la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia.

Este hecho marca un hito, ya que es la primera vez que un magistrado de la alta corte decide no presentarse en la Casa de Nariño para su juramento ante el presidente de la República.

Los miembros de la Sala Plena dedicaron varios minutos a analizar la solicitud de Urbano Martínez. A pesar de que la Presidencia ya estaba organizando el evento protocolario, finalmente se decidió acceder a su petición.

Cabe destacar que la Corte Constitucional, en su sentencia C-134 de 2024, ya había dado el visto bueno para que los magistrados pudieran tomar posesión en otras instancias distintas a la del presidente.

Con el respaldo legal asegurado, solo faltan los detalles logísticos para la ceremonia de toma de posesión, que se llevará a cabo el jueves 5 de diciembre en la Sala Plena de la Corte Suprema, un evento sin precedentes.

José Joaquín Urbano Martínez fue elegido el 24 de octubre entre un grupo de nueve aspirantes propuestos por el Consejo Superior de la Judicatura.

Es abogado de la Universidad de Nariño y cuenta con una especialización en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia, una maestría en Criminología de la Universidad Santiago de Cali y otra en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Externado. Además, es doctor en Derecho por la misma universidad.

Con 30 años de experiencia profesional, Urbano ha desempeñado diversos roles, incluyendo secretario de juzgado en Ipiales (Nariño), juez promiscuo en Colón (Nariño), fiscal delegado ante los jueces del distrito y tribunal, magistrado auxiliar, procurador delegado para la Moralidad Pública, y magistrado del Tribunal Superior de Bogotá.

También ha sido docente en varias universidades, como la Universidad del Rosario, la Universidad Santo Tomás, la Universidad Nacional y la Universidad Libre.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -