La crisis financiera del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Exteriores (Icetex), que pone en riesgo la continuidad de los créditos de aproximadamente 200.000 estudiantes en el país, fue uno de los temas destacados en la sesión plenaria de la Cámara de Representantes este martes.
Un grupo de más de 70 representantes firmó una solicitud formal dirigida al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; al ministro de Educación, Daniel Rojas; y a la presidenta encargada del Icetex, Dinhora Abadía, exigiendo soluciones inmediatas.
En el documento, los congresistas demandan que antes de finalizar noviembre se desembolsen los $432.000 millones adeudados al Icetex, correspondientes a la anualidad de 2024. Asimismo, solicitan que se abra la convocatoria para nuevos créditos educativos de 2025 antes de que termine el mes.
La representante Catherine Juvinao lideró esta iniciativa, señalando la gravedad de la situación que enfrenta el Icetex.
"El Ministerio de Hacienda y Crédito Público no ha realizado el desembolso de los recursos destinados a matrículas en Instituciones de Educación Superior (IES) asociadas al Icetex desde agosto de 2024. Esto ha generado un déficit de $432.000 millones, afectando a más de 200.000 estudiantes que dependen de estos créditos para continuar sus estudios en 2025", señala el texto de la solicitud.
Los congresistas también insistieron en que el Ministerio de Educación debe priorizar la asignación de recursos al Icetex para garantizar la apertura de nuevos créditos educativos para el próximo año.
Además de la solicitud, se aprobó un debate de control político para que los ministros de Hacienda y Educación rindan cuentas sobre la situación del Icetex. Este debate deberá programarse antes del cierre del periodo legislativo el próximo 16 de diciembre. También se solicitó la participación de Jairo Miguel Torres, presidente de la Asociación Colombiana de Universidades.
Por su parte, Catherine Juvinao presentó el 22 de noviembre dos derechos de petición al Ministerio de Educación, exigiendo información detallada sobre el estado de los recursos asignados al Icetex para las vigencias de 2023, 2024 y 2025. También solicitó copias de comunicaciones, comprobantes de giros y un informe sobre los desembolsos realizados a las instituciones de educación superior en 2024 para cubrir matrículas y renovaciones de créditos.
Esta situación pone en evidencia la necesidad urgente de garantizar los recursos para el Icetex y salvaguardar el acceso a la educación superior de miles de estudiantes en Colombia.