En una acción conjunta de las Fuerzas Militares de Colombia, la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, se logró un significativo golpe contra el Frente Camilo Torres Restrepo del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la vereda Santa Clara, municipio de Ocaña, Norte de Santander.
El operativo resultó en la muerte de dos presuntos guerrilleros y la captura de otros dos, uno de los cuales fue atendido por personal médico militar debido a heridas sufridas en el enfrentamiento.
Durante la operación, las autoridades incautaron un arsenal compuesto por armas de fuego, municiones, granadas, equipos de comunicación y tres vehículos, elementos que evidenciarían planes para realizar ataques contra civiles y miembros de la Fuerza Pública.
Este operativo se enmarca en la "Operación Catatumbo", una estrategia militar intensificada desde enero de 2025 tras la suspensión de los diálogos de paz con el ELN por parte del gobierno del presidente Gustavo Petro. La región del Catatumbo ha sido escenario de una escalada de violencia que ha dejado más de 80 muertos y ha desplazado a más de 32,000 personas, según informes oficiales.
El general Mario Geovanni Contreras Guineme, comandante de la Trigésima Brigada del Ejército, calificó esta operación como uno de los golpes más contundentes contra el Frente Camilo Torres Restrepo en la provincia de Ocaña.
El material decomisado quedó a disposición del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, entidad encargada de adelantar los actos urgentes y dar continuidad a los procesos judiciales correspondientes.
La región del Catatumbo, considerada estratégica por su ubicación fronteriza y presencia de cultivos ilícitos, sigue siendo una prioridad en la agenda de seguridad nacional. Las autoridades continúan desplegando esfuerzos para neutralizar las amenazas y restaurar la tranquilidad en la zona.