El exparamilitar Pablo Hernán Sierra, conocido también como Alberto Guerrero o Pipintá, ofreció una declaración clave en el juicio que se sigue contra el expresidente Álvaro Uribe, quien está siendo procesado por presunto fraude procesal y manipulación de testigos. Sierra, quien se encuentra preso en la cárcel de Cómbita, reveló detalles sobre su involucramiento en el caso y sus interacciones con el senador Iván Cepeda.
Durante la audiencia, Sierra afirmó que buscó al congresista Cepeda por ser uno de los principales opositores del expresidente Uribe. “Lo busqué porque él era el enemigo número uno de Uribe, y todos sabían eso. Los jefes de las autodefensas, cuando fuimos extraditados, empezamos a hablar con Cepeda porque él era conocido por su lucha contra el expresidente”, explicó Sierra. También recordó la entrevista que le dio al senador en la cárcel de Itagüí, la cual fue entregada a la fiscal general, Viviane Morales, y que según él, dio inicio a todo el proceso judicial.
Sierra, quien ha sido condenado por más de 200 delitos como miembro de las autodefensas, también señaló que si Uribe no hubiera recurrido a la manipulación de testigos, no estaría enfrentando este juicio. "El presidente Uribe, si no hubiera conseguido testigos, no estaría sentado ahí. Él mismo se metió en ese lío", comentó.
El exparamilitar también fue objeto de un intenso cruce con el abogado defensor de Uribe, Jaime Lombana, quien le pidió pruebas de sus afirmaciones sobre el trato que recibió tras hablar del expresidente. Sierra defendió su postura y afirmó que su salida del proceso de Justicia y Paz se debió a sus declaraciones sobre Uribe, a pesar de que Lombana sugirió que sus palabras eran impulsadas por un odio personal hacia el expresidente.
Pablo Hernán Sierra es un exlíder paramilitar que ha vinculado al expresidente Uribe y a su hermano con el paramilitarismo. Fue jefe del bloque Cacique Pipintá y fundador del Bloque Metro de las autodefensas. En sus testimonios, ha señalado a Uribe y su hermano de estar involucrados en la creación de estos grupos y en la comisión de crímenes como masacres y operaciones paramilitares.
Desde 2011, tras una entrevista con Iván Cepeda, Sierra se convirtió en un testigo clave en los procesos judiciales contra Uribe. En sus declaraciones, ha acusado al expresidente de haber propiciado la creación del Bloque Metro de las autodefensas. Por estas denuncias, fue denunciado por calumnia, aunque el proceso terminó en su absolución y la prescripción del caso.
En el juicio actual, se le acusa a Uribe de haber manipulado el testimonio de exparamilitares, ofreciéndoles pagos a cambio de desacreditar a Sierra como testigo. Esta acusación se ha reforzado con los audios presentados en la audiencia, donde se evidencia que el abogado de Uribe, Diego Cadena, habría ofrecido pagos a testigos a cambio de testimonios favorables para el exsenador. Uno de estos testigos, conocido como alias 'Víctor', cambió su declaración tras dejar de recibir los pagos y, finalmente, entregó pruebas de los sobornos a la Corte y la Fiscalía.
Diego Cadena ha defendido su actuación, alegando que los pagos fueron parte de una acción humanitaria, aunque también reconoció que el testigo lo extorsionaba. 'Víctor', por su parte, ha admitido públicamente que sus declaraciones fueron motivadas por pagos que recibió de los abogados cercanos a Uribe.