Paula Robledo Silva, quien se desempeñaba como secretaria jurídica de la Presidencia de la República, presentó su renuncia al cargo.
Con su dimisión, Robledo se convierte en la tercera funcionaria del gobierno de Gustavo Petro en dejar su puesto después del polémico consejo de ministros realizado el martes 4 de febrero en Casa de Nariño. Previamente, Jorge Rojas, director del Dapre, y Juan David Correa, ministro de Cultura, también renunciaron.
Robledo es abogada de la Universidad Externado de Colombia y cuenta con una sólida formación académica: es especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid, magíster en Derecho Público de la misma universidad y doctora en Derecho Constitucional por la Universidad de Valladolid. Además de su trayectoria en el ámbito público, ha ocupado importantes cargos como magistrada auxiliar del Consejo de Estado y de la Corte Constitucional, y defensora delegada para los Asuntos Constitucionales y Legales en la Defensoría del Pueblo.
El consejo de ministros, transmitido en vivo, evidenció fuertes diferencias entre algunos de los miembros del gabinete, lo que llevó a la renuncia de varias figuras clave. Jorge Rojas, quien fue embajador en Bruselas y vicecanciller antes de asumir el Dapre, expresó que, aunque las tensiones mostraron las debilidades del gobierno, también demostraron su fortaleza para seguir adelante. Por su parte, Juan David Correa renunció tras la propuesta de Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, de dimitir todo el gabinete debido a lo que consideró un escenario "insostenible".
Aún se desconoce si otros funcionarios críticos, como Juan Fernando Cristo, presentarán su renuncia, en medio de las controversias generadas por el regreso de Armando Benedetti al gobierno. En este contexto, el analista político Jorge Iván Cuervo sugirió que el presidente Petro deberá aclarar al país las razones detrás de la incorporación de Benedetti, señalando que el silencio alimenta la especulación sobre una posible extorsión.