facebook
Petro anuncia que impondrá la Cruz de Boyacá a militares que ingresaron a El Plateado (Cauca), en la operación Perseo

Petro anuncia que impondrá la Cruz de Boyacá a militares que ingresaron a El Plateado (Cauca), en la operación Perseo

Colombia sábado 09 de noviembre de 2024 - 05:58

El jefe de Estado hizo el anuncio durante la ceremonia de celebración de los 105 años de la Fuerza Aeroespacial de Colombia (FAC), la cual tuvo lugar este viernes en el Comando Aéreo de Mantenimiento, ubicado en el municipio de Madrid (Cundinamarca).

“He decidido que las personas que entraron el primer día a El Plateado (Cauca) reciban la máxima distinción de Colombia: la Cruz de Boyacá. Todos los soldados y sus oficiales, los que entraron a El Plateado. Creo que un soldado se merece la Cruz de Boyacá. No es para las altas dignidades del mundo o de Colombia, es para el que tiene que enfrentar allí, pasando el frío, el hielo y el riesgo, las posibilidades de construir un mejor país”, manifestó el mandatario.

Asimismo, el presidente Petro fue enfático en decir que las tropas que ingresaron el 12 de octubre pasado a El Plateado y al Cañón del Micay —por orden suya— no se van a retirar a pesar de las presiones que vienen realizando los grupos armados ilegales en la región con acciones criminales contra los soldados y la población civil.

“Nadie se retira de El Plateado y hay que avanzar sobre el Cañón del Micay. Este es un símbolo. Sabemos que ahí no está todo el narcotráfico, toda la codicia que está sembrando de sangre a Colombia, pero es que ahí estamos enseñando qué va a pasar. Nadie se retira. Ningún territorio liberado en Colombia de la codicia, le devuelve a la codicia el territorio. En ninguna parte”, recalcó.

Además, aseveró que el Gobierno y la sociedad colombiana les ha ofrecido a estos grupos armados la posibilidad de avanzar en un proceso de paz, pero estos han traicionado esa esperanza.

“O hay paz o se van. Y ese se van puede tener múltiples caminos. Pero la paz, de la cual yo no reniego porque el bien supremo de una nación es la paz, se ha ofrecido generosamente y el que no quiera —como hizo ‘Iván Mordisco’ y su gente— pues recibe lo que la sociedad pide que reciba, lo que el pueblo colombiano ordena que reciba, por traicionar al pueblo de Colombia y por traicionar su ilusión y su esperanza de paz”, dijo.

Murió un libertador

En el mismo contexto, el presidente Gustavo Petro condenó el atentado terrorista ocurrido este viernes en El Plateado, perpetrado con la explosión de una moto. En los hechos murió el soldado Pedro Fonseca Rojas, oriundo de Boyacá, y resultó herido el soldado Carlos Rangel.

Agregó que el soldado que cayó como consecuencia del atentado debe ser considerado como un libertador.

“El que lo mató y el que dio la orden son represores del pueblo, porque su único móvil es la codicia, ganarse un billete, y entre más alto, más billetes se ganan. Por tanto, el soldado Pedro Fonseca, muerto, caído, es un libertador del pueblo del Micay y murió allí”, sostuvo.

El mandatario explicó que “el soldado pasaba con sus compañeros en su función, en su ejercicio de vigilancia interna de El Plateado y allí colocaron una moto con explosivos, lo hicieron explotar exactamente a su paso”.

De igual manera, indicó que los hechos ocurrieron por la inauguración de una torre de comunicaciones para telefonía celular y porque en el corregimiento va a funcionar la emisora del Sistema de Medios Públicos (RTVC).

“La paz consiste en que nos dejemos de matar. El día que nos dejemos de matar entre nosotros, ese día empezará la construcción de la gran nación colombiana”, concluyó el jefe de Estado.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -