El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso reactivar la mesa de paz con los grupos paramilitares en un evento realizado con Salvatore Mancuso, ex líder de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Esta iniciativa busca avanzar en la paz y la reconciliación en el país.
Durante el evento, Petro destacó la importancia de la participación de Mancuso, quien ya cumplió su sentencia y está comprometido con la paz.
El presidente también enfatizó la necesidad de abordar las causas estructurales del conflicto y trabajar conjuntamente para construir una sociedad más justa y equitativa.
Algunos puntos clave de la propuesta es reactivar la mesa de paz con grupos paramilitares, involucrar a Salvatore Mancuso en el proceso para abordar causas estructurales del conflicto, además de avanzar en la reconciliación y la paz
La reacción de sectores políticos y sociales ha sido mixta.
Algunos ven esta iniciativa como un paso hacia la paz y la reconciliación, mientras que otros expresan preocupaciones sobre la posible impunidad para crímenes cometidos por los paramilitares.
El gobierno evaluará la respuesta de los grupos paramilitares, mientras se establecen condiciones para la reactivación de la mesa de paz por lo que se buscará el apoyo de la sociedad civil y la comunidad internacional.
Este desarrollo puede marcar un cambio significativo en la política de paz del gobierno de Petro y generar un debate nacional sobre la mejor manera de abordar el legado del conflicto armado en Colombia.