El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamado público al gobierno de Venezuela para que libere a todos los presos políticos detenidos en el marco de las cuestionadas elecciones del pasado 28 de julio, con énfasis en los 12 ciudadanos colombianos que permanecen bajo custodia en territorio venezolano.
A través de sus redes sociales, Petro destacó la importancia de este gesto en pro de la paz en la región. "Cuando la tregua entre Hamás e Israel habla de la liberación de centenares de rehenes de una y otra parte; cuando Cuba ha liberado a más de 500 prisioneros, es importante para la paz en las Américas que Venezuela libere [a] todas las personas detenidas en el marco de las elecciones y las post elecciones, incluidos los 12 colombianos detenidos en su territorio", expresó el mandatario.
El pronunciamiento se da en un contexto de creciente preocupación internacional por las detenciones en Venezuela, que incluyen a opositores políticos, activistas y ciudadanos extranjeros, en un clima de tensión tras las elecciones ampliamente cuestionadas por organismos internacionales y defensores de derechos humanos.
La relación entre Colombia y Venezuela ha sido objeto de altibajos, y aunque en los últimos meses se ha trabajado en una reconstrucción diplomática, las detenciones de ciudadanos colombianos han tensado nuevamente los vínculos. Organismos de derechos humanos y expertos han señalado la necesidad de un diálogo más profundo entre ambos países para garantizar el respeto a las garantías fundamentales.
Hasta el momento, el gobierno de Nicolás Maduro no se ha pronunciado sobre el pedido de Petro, pero la comunidad internacional sigue atenta a posibles avances en este tema, que podría marcar un precedente en los esfuerzos por estabilizar la región.