facebook
Petro propone alianza regional y defiende el multilateralismo ante la cita China-Celac

Petro propone alianza regional y defiende el multilateralismo ante la cita China-Celac

Colombia lunes 12 de mayo de 2025 - 16:13

En la antesala de la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su apuesta por el multilateralismo desde su rol como presidente pro tempore de la Celac. Señaló que su participación busca mejorar el diálogo con grandes potencias como China, Europa y Estados Unidos, con el objetivo de rescatar la cooperación global.

Durante declaraciones a medios, el mandatario subrayó la importancia geoestratégica de América Latina como puente entre Asia, Europa y América del Norte. En ese sentido, insistió en que Colombia, junto con Panamá, Venezuela y Ecuador, debe avanzar en integración a través de infraestructura tecnológica, paz y producción limpia. “Seríamos el gran corazón del mundo, de la tecnología del siglo XXI y de la inteligencia artificial”, afirmó.

A través de una propuesta inspirada en el pensamiento bolivariano, planteó que Suramérica podría convertirse en proveedor de energías limpias, reemplazando los combustibles fósiles utilizados en las principales economías. Según Petro, “cada año podríamos generar lo necesario para que se descarbonicen. No hay otra opción para salvar la vida en el planeta”.

Frente a las tensiones diplomáticas, rechazó actos que afectan la dignidad de los latinoamericanos. “Cada vez que ponen a un latinoamericano encadenado en los aviones es una provocación”, señaló. Además, recordó que los pueblos americanos compartieron la lucha por la libertad.

En otro pronunciamiento, defendió el asilo político otorgado al expresidente panameño Ricardo Martinelli, afirmando que Colombia ha sido históricamente una tierra de refugio sin distinciones ideológicas. “No importa que sean de derecha o izquierda, que sean poetas o perseguidos políticos”, expresó. Citó casos de disidentes nicaragüenses, opositores venezolanos y exiliados chilenos y paraguayos acogidos en décadas anteriores.

Finalmente, en un comunicado de Presidencia con acceso para NotiPress, propuso una futura confederación de naciones entre Panamá y Colombia, aprovechando su proximidad geográfica e histórica. “Queremos atraer al pueblo panameño y plantear, incluso, una confederación de naciones”, indicó.

La cumbre se celebrará el 13 de mayo en Beijing, con la participación del presidente Xi Jinping. Ambas partes conmemorarán los 10 años del Foro China-Celac y se prevé la firma de un nuevo plan de acción para profundizar la cooperación en infraestructura, sostenibilidad y tecnología.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -