El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sugirió reemplazar al Fondo Monetario Internacional (FMI) con una nueva institución multilateral, si dicho organismo no se reestructura para enfrentar los principales desafíos globales. Durante la Cuarta Conferencia sobre Financiación al Desarrollo (FfD4), celebrada en Sevilla, España, el mandatario afirmó: “nosotros, el pueblo, la humanidad, tenemos que dar una respuesta”.
Ante más de 150 delegaciones internacionales, Petro indicó que el FMI debería asumir como prioridad su propia transformación institucional. Señaló como temas urgentes la mitigación del cambio climático y la regulación de la inteligencia artificial. En este contexto, cuestionó la falta de debate sobre propuestas como las del Vaticano y las de los gobiernos de Kenia, Francia, Alemania y Colombia sobre la reestructuración del sistema financiero mundial.
Durante su intervención, criticó la participación del organismo y la ausencia de su directora gerente, Kristalina Georgieva, así como de representantes de Estados Unidos. “Aquel que habló a nombre del FMI no dijo nada; con el perdón de él, nada. El FMI sigue siendo lo mismo de antes”, expresó. Asimismo, advirtió que Colombia enfrenta dificultades crediticias derivadas de decisiones de gobiernos anteriores: “Mi país lo está sintiendo porque un tonto gobernante se endeudó con el FMI”.
El jefe de Estado propuso utilizar los Derechos Especiales de Giro (DEG) como mecanismo para reducir la deuda global y liberar espacio presupuestal para enfrentar la crisis climática. Subrayó las contradicciones del sistema financiero actual al afirmar: “¿cómo es que es más riesgoso Brasil -que tiene la selva amazónica- que Estados Unidos, que es la chimenea de la contaminación del planeta?”.
Finalmente, recalcó que el FMI debe abordar estas problemáticas o, de lo contrario, “perece la especie humana”. Añadió que el tiempo para debatir en las sesiones de las Naciones Unidas es limitado, y advirtió que “hay una agenda postiza porque da votos”.