facebook
Petro y Confederación de Acción Comunal acuerdan acciones en derechos humanos y convenios solidarios

Petro y Confederación de Acción Comunal acuerdan acciones en derechos humanos y convenios solidarios

Colombia jueves 12 de diciembre de 2024 - 10:19

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, se reunió este martes en la Casa de Nariño con los voceros de la Confederación Nacional de Acción Comunal de Colombia.

Durante el encuentro el mandatario escuchó las solicitudes de los comunales del país, encaminadas a establecer mesas de trabajo en distintos frentes que permitan superar las barreras que han dificultado la implementación de políticas públicas prioritarias para este sector.

En el encuentro, los comunales formularon cuatro propuestas al Gobierno nacional:

- Crear una mesa de derechos humanos liderada por el Alto Comisionado para la Paz, el Ministerio del Interior, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Fiscalía General, la Procuraduría General y la Defensoría del Pueblo. El propósito es hacerle seguimiento al respeto a las garantías de estos líderes comunitarios.

- Crear una comisión permanente liderada por el Ministerio del Interior y el DNP, junto con los voceros del movimiento comunal colombiano, para avanzar en la consolidación de los convenios solidarios.

- Avanzar en la protección de los derechos que tienen los miembros de las juntas de acción comunal en el país.

- Y que los recursos públicos lleguen directamente a estas entidades comunales, sin intermediarios.

Al término del encuentro, el director del DNP, Alexander López Maya, dijo que el Gobierno cumple el compromiso que adquirió con los comunales en el Congreso Nacional del pasado 29 de noviembre en Yopal, Casanare, de recibirlos en el palacio presidencial.

“Fue una reunión de verdad muy cordial, histórica, esto nunca había pasado en la historia de Colombia, que el movimiento comunal haya tenido esta interacción con un presidente de la República, con su equipo de ministros, pero además que se hayan acordado acciones inmediatas en materia de derechos humanos y convenios solidarios", explicó López Maya.

Sobre los convenios solidarios, el directivo dijo que estos permiten a las juntas de acción comunal construir vías terciarias, puestos de salud, vivienda en barrios y sectores rurales y urbanas, e infraestructura deportiva, de forma más rápida, más económica, y de mejor calidad.

También destacó la construcción de barrios populares en grandes ciudades por el movimiento comunal. “Muchos barrios en Colombia se construyeron bajo la orientación de las Juntas de Acción Comunal. Justamente en esos sectores están los albañiles, los obreros que construyen las grandes edificaciones en Colombia y las grandes infraestructuras, las grandes avenidas", señaló.

Y sobre derechos humanos, el director del DNP recordó que este año han sido asesinados 66 líderes comunales, 37 el año pasado, y 68 en 2022, además de amenazas y desplazamientos.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -