facebook
Polémica en Colombia por el nombramiento de Daniel Mendoza como embajador en Tailandia

Polémica en Colombia por el nombramiento de Daniel Mendoza como embajador en Tailandia

Colombia sábado 14 de diciembre de 2024 - 15:55

La decisión del presidente Gustavo Petro de designar a Daniel Mendoza, productor audiovisual y autor de la serie Matarife, como embajador en Tailandia ha generado una ola de críticas desde diversos sectores políticos y sociales. Mendoza, quien carece de experiencia diplomática o en cargos públicos, es señalado por comentarios misóginos, apología al sexo con menores y publicaciones que han sido calificadas como violencia de género.

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, se sumó a las voces de rechazo, recordándole al presidente la importancia de escuchar al pueblo y calificando el nombramiento como una "cuestión de principios". “Este gobierno fue elegido por las mujeres que creen en el cambio y en la eliminación de todas las violencias patriarcales. Por esta razón, no es posible que quienes van en contra de la promesa del cambio con las mujeres integren este gobierno”, expresó Márquez a través de su cuenta en X.

Petro, por su parte, defendió la designación en un acto público en Barranquilla, minimizando las críticas con un comentario que generó aún más indignación: “Me están diciendo que no puedo nombrar al señor Mendoza porque salieron unas fotos desnudo con unas señoras. Las señoras no dicen que fue a la fuerza, sino que les gustó el momento. ¿Cómo esperan que un gobierno libertario y progresista prohíba el amor y hacer el amor?”.

Entre los principales opositores al nombramiento se encuentran figuras del gobierno como Arlene Tickner, embajadora itinerante para Asuntos de Género y Política Global Feminista, quien escribió en X: “Rechazo categóricamente los trinos de Daniel Mendoza Leal. Son misóginos y avalan la violencia sexual contra mujeres y niñas”. Asimismo, Laura Gil, embajadora en Austria y responsable de la política global de drogas, expresó su desacuerdo: “Los trinos del señor Mendoza constituyen violencia de género”.

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres y congresistas han solicitado al gobierno de Tailandia que no otorgue el beneplácito para la designación de Mendoza. Además, la Defensoría del Pueblo, a través de Iris Marín, señaló que las actuaciones del productor audiovisual “alientan la violencia sexual y de género contra mujeres y, particularmente, contra niñas”.

La polémica ha puesto al gobierno de Petro en una posición incómoda, en un momento en el que el mandatario enfrenta otras tensiones políticas internas. Este caso plantea interrogantes sobre los criterios de selección para cargos diplomáticos y la coherencia del gobierno con sus promesas de igualdad y respeto hacia las mujeres.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -