facebook
Por este motivo Martín Santos perdió $200 millones

Por este motivo Martín Santos perdió $200 millones

Colombia sábado 16 de noviembre de 2024 - 12:22

El empresario colombiano Felipe Rocha enfrenta nuevas denuncias relacionadas con su presunta implicación en un esquema fraudulento conocido como la "pirámide ganadera".

El caso ha ganado notoriedad porque Martín Santos Rodríguez, hijo del expresidente Juan Manuel Santos, figura entre los afectados. Según medios, el abogado Fabio Humar, defensor de Santos, solicitó oficialmente que su cliente sea reconocido como víctima dentro del proceso judicial.

Santos y otros inversionistas habrían confiado en el negocio de ganado que Rocha presentó, pero los beneficios prometidos nunca se materializaron. Se alega que Rocha desvió los fondos para uso personal, y las imágenes del ganado que compartió resultaron ser falsas.

“... También me presento como abogado principal, que el ciudadano Martín Santos la condición de víctima, los poderes, la sustitución y documentos de identidad fueron remitidos al espacio en el día de hoy en correo a las 9:31...”, declaró el abogado Humar durante la audiencia.

La Fiscalía General de la Nación imputó a Rocha el delito de captación masiva y habitual de dinero, el cual se suma a cargos previos por estafa agravada y falsedad en documento privado. La audiencia de imputación tuvo lugar ante el Juez Tercero Penal Municipal con Función de Control de Garantías en Bogotá. Además, se busca vincular este caso con otro proceso en curso por delitos similares.

En agosto, el abogado defensor de Rocha, Juan David Bazzani, anunció la intención de negociar un preacuerdo con la Fiscalía para reducir la condena, aceptando la responsabilidad en los cargos imputados. La audiencia para formalizar este acuerdo está programada para el 22 de noviembre ante la Juez 50 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá. Actualmente, Rocha se encuentra detenido en la cárcel Distrital de Bogotá, mientras las víctimas exigen una reparación económica por los daños causados.

Críticas de Martín Santos a la Paz Total

Por otro lado, Martín Santos ha manifestado su descontento con la estrategia de Paz Total del presidente Gustavo Petro. A través de X, Santos señaló la falta de avances significativos en los diálogos con grupos armados, utilizando la frase: "Quien mucho abarca, poco aprieta".

La Paz Total, eje central del gobierno de Petro, busca establecer diálogos con actores armados como el ELN, las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo. Sin embargo, más de dos años después del inicio del gobierno, los logros se han limitado a algunos ceses al fuego, lo que ha generado cuestionamientos sobre la eficacia de los recursos invertidos.

Incluso el expresidente Juan Manuel Santos, artífice del acuerdo de paz con las Farc en 2016 y Premio Nobel de la Paz, ha expresado reservas frente a esta política. Durante la Convención Internacional de Seguros de Fasecolda en Cartagena, Santos manifestó dudas sobre su efectividad.

Las críticas de Martín Santos reflejan la preocupación de algunos sectores sobre la falta de resultados concretos en la desarticulación de grupos armados ilegales, pese a los esfuerzos destinados a los diálogos de paz.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -