Un equipo internacional de científicos ha predicho que el Ártico podría enfrentar su primer día sin hielo marino en el verano de 2027, marcando un hito alarmante en el calentamiento global. Según un estudio publicado el 3 de diciembre en Nature Communications, el océano Ártico podría estar completamente libre de hielo en tan solo tres años, lo que representa un cambio drástico en una de las áreas más sensibles del planeta.
El hielo marino del Ártico ha estado disminuyendo a un ritmo sin precedentes, con una pérdida de más del 12% por década, debido al calentamiento global impulsado por las emisiones de gases de efecto invernadero. Este proceso ha acelerado la desaparición de la capa de hielo, que ahora podría desaparecer de forma permanente en ciertas temporadas. Los modelos climáticos utilizados en la investigación, que incluyeron las aportaciones de especialistas como Alexandra Jahn de la Universidad de Colorado y Céline Heuzé de la Universidad de Gotemburgo, predicen que la primera jornada sin hielo podría ocurrir entre 2027 y 2043.
Los investigadores advierten que, aunque aún hay incertidumbre sobre el momento exacto de este evento, las consecuencias para el clima global y los ecosistemas serían significativas. Un Ártico sin hielo alteraría los patrones meteorológicos y pondría en peligro especies que dependen del hielo marino, además de afectar a comunidades indígenas que utilizan este hielo para transporte y caza.