facebook
Revelan los costos de las marchas convocadas por el Gobierno Petro para defender la reforma agraria el 20 de julio

Revelan los costos de las marchas convocadas por el Gobierno Petro para defender la reforma agraria el 20 de julio

Colombia martes 25 de febrero de 2025 - 12:26

El presidente Gustavo Petro convocó una movilización en 11 ciudades del país el 20 de julio de 2024, con el fin de respaldar la reforma agraria. Sin embargo, el concejal de Bogotá, Daniel Briceño, del Centro Democrático, dio a conocer los detalles de los costos de este evento, basándose en documentos y pruebas.

Según Briceño, se movilizó a los participantes utilizando 381 buses, lo que resultó en un gasto total de 2.044.921.252 pesos, financiados a través de la Agencia Nacional de Tierras (ANT). Las ciudades que fueron escenario de estas concentraciones fueron Aguachica (Cesar), Neiva (Huila), Cartagena (Bolívar), Montería (Córdoba), Sincelejo (Sucre), Santa Marta (Magdalena), Riohacha (La Guajira), Barranquilla (Atlántico), Tame (Arauca), Villavicencio (Meta) y Caucasia (Antioquia).

Briceño cuestionó el uso de estos recursos, señalando que el dinero provenía de la ANT, lo cual, según él, refleja un uso indebido para fines políticos. El concejal también reveló los costos de las movilizaciones en cada ciudad. Por ejemplo, en Santa Marta se gastaron 265.101.756 pesos, gran parte de los cuales se destinó al alquiler de 45 buses, cada uno con un costo de 2.750.000 pesos.

En Cartagena, el gasto fue de 213.719.228 pesos por la contratación de 34 buses. En Riohacha, se utilizaron 32 buses por un total de 163.456.343 pesos. En Barranquilla, se movilizaron 43 buses con un gasto total de 190.536.255 pesos, y en algunos casos se registraron recibos firmados a mano, lo que generó sospechas. En Villavicencio, se destinaron 221.480.872 pesos para 47 buses.

Otras ciudades también reportaron costos elevados. En Caucasia, el gasto total fue de 210.914.438 pesos por 41 buses, mientras que en Neiva se gastaron 199.075.338 pesos para 25 buses y hasta chivas. En Sincelejo, se destinó un total de 202.200.274 pesos para 52 buses. En Montería, el gasto fue de 191.267.939 pesos para 37 buses, y en Tame, Arauca, se movilizaron 25 buses por un total de 123.550.453 pesos.

Briceño criticó duramente al director de la ANT, Felipe Harman, por lo que considera un uso indebido de recursos públicos para fines políticos, afirmando: “Le seguiremos mostrando al país el malgasto en politiquería del señor Felipe Harman. Son incapaces de movilizar a la gente sin buses y sin plata”.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -