El cantante panameño Rubén Blades publicó una dura columna en la que expresó su rechazo a la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
Blades describió al mandatario electo como un "narcisista, convicto en espera de sentencia por abuso sexual, un mentiroso patológico". Afirmó que su victoria "demuestra una vez más la posibilidad de equivocarnos, incluso cuando creemos tener razón".
En su mensaje, el artista se dirigió a sus seguidores de redes sociales y comentó:
"En contra de lo que pensaba, esperaba y deseaba, un narcisista, convicto en espera de sentencia por abuso sexual, un mentiroso patológico, ha sido elegido presidente de los Estados Unidos, lo que nuevamente demuestra la posibilidad de equivocarnos, aún estando convencidos de nuestra razón; también me equivoqué en las recientes elecciones en Panamá, donde un corrupto declarado, convicto y prófugo, fue quien escogió, ungió y llevó al triunfo al candidato".
"Independientemente de los hechos y la realidad, la mayoría de los votantes ha elegido al peor candidato, y ese resultado democrático debe ser aceptado. El Senado de Estados Unidos estará bajo control republicano y es probable que también lo esté la Cámara de Representantes, si se mantiene el ritmo de la votación".
"Prefiero no adentrarme en las causas de este devastador resultado. Son complejas y diversas. Me limitaré a señalar que lo que se avecina, por su carácter inédito, podría representar el peor momento político y constitucional en la historia de Estados Unidos".
"Para el mundo, el resultado de las elecciones en EE. UU. es un 'shock' monumental. Los aliados tradicionales de ese país deben estar completamente traumatizados tras las recientes declaraciones del presidente electo, quien calificó a la OTAN de obsoleta y elogió a dictadores y regímenes autoritarios como los de Rusia y Corea del Norte".
"Preocupa también el impacto que esta administración tendrá sobre la actual Constitución estadounidense, debido a las declaraciones del presidente electo en los últimos años, quejándose del limitado poder del presidente para tomar decisiones, aunque hacerlo infrinja leyes vigentes. Sus promesas de masivas deportaciones, de perseguir a sus rivales y enemigos percibidos, su negativa ante el cambio climático y su promesa de derogar el 'Obamacare' (la Ley de Salud y Cuidados de Bajo Costo) son posturas que generan una incertidumbre sin precedentes, con repercusiones tanto a nivel nacional como internacional".
"Debo admitir que mi pronóstico a favor de Harris fue erróneo, aunque sigo creyendo que es una candidata mucho más capacitada que el ganador. Lamento profundamente la victoria de alguien que considero incapaz de asumir las enormes responsabilidades que conlleva la presidencia. Espero que las estructuras administrativas existentes y las leyes que las respaldan puedan frenar los excesos que, según todo indica, ocurrirán con la elección de radicales de la derecha, y la aplicación de sus planes y programas, algo que ya se había mencionado durante años en los círculos políticos del partido republicano. Con este resultado, ese partido ha dejado de existir oficialmente. A partir de ahora, lo que prevalecerá es el 'Trumpismo', marcando el inicio de la era más peligrosa para las democracias a nivel mundial".
Rubén Blades