En un esfuerzo por fortalecer la cooperación internacional y mejorar la seguridad y convivencia a nivel nacional, se llevó a cabo el Seminario de Liderazgo Transformacional II, un evento de formación que reunió a destacados funcionarios de la Policía Nacional de Colombia y la Policía de Friburgo - Alemania. Este encuentro, que tuvo lugar entre el 27 y el 31 de enero de 2025, sirvió como plataforma para el intercambio de buenas prácticas y experiencias en liderazgo, en el marco de la Transformación Policial.
El seminario se alinea con el Objetivo Estratégico "OE5" de Plan Estratégico Institucional – PEI - 2023-2026, que busca fomentar el relacionamiento internacional y la coordinación interinstitucional para mejorar la seguridad pública. La participación de líderes clave, como el señor Franz Semling, presidente de la Policía de Friburgo, y el oficial Bernd Schroeder, destacó la importancia de la colaboración global para enfrentar los desafíos contemporáneos de seguridad.
Temáticas Abordadas
Durante el seminario, se exploraron diversos temas que son cruciales para el desarrollo de un liderazgo efectivo en la policía. Estos temas se centraron en el fortalecimiento de valores institucionales, la implementación de modelos de gestión de calidad, y el desarrollo de habilidades de liderazgo centradas en el futuro y la solución de problemas.
1. Valores, confianza y liderazgo: se trató de la relevancia de los valores fundamentales en la construcción de confianza y liderazgo dentro de las fuerzas policiales.
2. Valores de la Policía Nacional: se revisó la implementación actual de los valores de la Policía Nacional de Colombia y se plantearon perspectivas futuras para su fortalecimiento.
3. Modelo EFQM: se analizó el modelo de calidad EFQM, su posición actual y las perspectivas de mejora dentro de la institución.
4. Perspectivas importantes: se evaluó si la Policía Nacional tiene en cuenta todas las perspectivas necesarias para un funcionamiento integral.
5. Aplicación del modelo EFQM: se discutió la implementación práctica de las perspectivas del modelo EFQM en el día a día policial.
6. Estilos de liderazgo en cargos directivos: se exploraron los diferentes estilos de liderazgo y su impacto en la gestión de la policía.
7. Actitud de liderazgo: se enfatizó la importancia de adoptar actitudes proactivas y orientadas al desarrollo de soluciones.
8. Tutoría en el liderazgo: se abordaron los fundamentos de la tutoría como herramienta de desarrollo directivo.
9. Asesoramiento entre colegas: se consideraron los beneficios del asesoramiento entre colegas como un modelo de éxito en la resolución de situaciones concretas.
10. Métodos de asesoramiento: se discutieron diferentes métodos de asesoramiento entre colegas y sus aplicaciones prácticas.
11. Gestión del cambio: se resaltó la importancia de una gestión efectiva del cambio para adaptarse a nuevos desafíos.
12. Gestión de oportunidades: se exploraron estrategias para identificar y aprovechar oportunidades dentro del ámbito policial.
El Seminario de Liderazgo II representa un paso significativo en la consolidación de relaciones internacionales y la mejora de la gestión policial en Colombia. A través del intercambio de conocimientos y experiencias, se busca no solo fortalecer las capacidades internas, sino también establecer un modelo de colaboración que pueda servir de referente para otras instituciones policiales a nivel mundial.