El ciclismo en Colombia atraviesa otro momento trágico tras la muerte del joven ciclista Santiago Ruiz, de 17 años, quien perdió la vida en un accidente de tránsito el domingo 6 de octubre. Según informes de RCN Radio, el prometedor atleta fue arrollado por una tractomula en la carretera que conecta Soacha con Mondoñedo, en el departamento de Cundinamarca.
Ruiz se preparaba para participar en el Tour del Porvenir, programado para el miércoles 16 de octubre, un evento que ha dado a conocer grandes talentos del ciclismo, como Rigoberto Urán. La noticia de su fallecimiento fue confirmada por el alcalde de Soacha, Julián Sánchez, quien lamentó profundamente la pérdida del joven. “Como alcalde, pero en especial como soachuno, lamento profundamente el fallecimiento de Santiago Ruiz, un joven de nuestra ciudad, promesa del ciclismo en nuestro país, quien, a sus 17 años, llevaba 10 de ellos dedicados al deporte de pedal”, publicó en su cuenta de la red social X.
Sánchez también destacó que Ruiz había sido seleccionado para competir en “La Vuelta Porvenir” y que entrenaba con el Club Ciclo Bonelo. “Mis más sinceras condolencias para la familia y amigos cercanos de Santiago, y las de todas las víctimas fatales de los accidentes de este fin de semana. Nuestras oraciones los acompañen en este difícil momento”, trinó el mandatario.
La tragedia del ciclismo colombiano se intensificó el viernes 4 de octubre, cuando se conoció la muerte de Marlon Pérez, un ciclista muy querido que fue asesinado en circunstancias que se están investigando. Hugo Jiménez, alcalde de Carmen de Viboral, Antioquia, informó que Pérez fue atacado con un arma blanca en el cuello durante una salida de esparcimiento. “Estaba tomando algo de licor y en la noche se presentó un reporte a la policía de una persona herida. Llegaron con ambulancia, lo llevaron con vida hasta el hospital y luego reportaron que falleció”, explicó el alcalde a W Radio. Jiménez también subrayó que la comunidad está consternada y que se han ofrecido para colaborar con la investigación.
En cuanto al arresto del principal sospechoso, el alcalde indicó que “hacia la medianoche fue retenido un sujeto conocido en el municipio con el alias de Barbas”, quien fue visto con el ciclista en un establecimiento llamado La Esquina del Café. El hombre presentaba una herida similar y, según Jiménez, se hallaron rastros de sangre. Sin embargo, fue liberado al no encontrarse en flagrancia ni con el arma del delito, aunque sigue vinculado al caso. “Se activa la policía nacional, activamos el centro de monitoreo de cámaras... hoy el caso está en manos de la fiscalía”, agregó.
El alcalde también mencionó que planean realizar un homenaje funeral al oriundo de Támesis, Antioquia. “Aportó muchísimo... incluso acompañó a Rigo”, expresó, refiriéndose a la influencia de Pérez en el ciclismo. Rigoberto Urán, al enterarse de la muerte de Pérez, expresó sus condolencias, destacando la importancia del apoyo y la inspiración que el ciclista le brindó en su carrera. “Hoy despedimos con profunda tristeza a Marlon Pérez... su pasión por el deporte y su entrega siempre serán recordadas”, escribió Urán. Con una trayectoria notable, Pérez ganó títulos como el Mundial Junior de Pista en Ecuador en 1994 y participó en tres Juegos Olímpicos y en el Giro de Italia, formando una amistad cercana con Urán.