El vicecanciller de Colombia, Mauricio Jaramillo Jassir, declaró que los recientes audios que involucran al excanciller Álvaro Leyva en un plan para “tumbar” al presidente Gustavo Petro representan una amenaza directa contra la institucionalidad y la democracia del país.
Jaramillo señaló que, desde el 7 de agosto de 2022, “sectores” que rechazan un gobierno de izquierda han intentado boicotear el proceso democrático, a través de medios como la “guerra jurídica” y estrategias similares a golpes suaves en América Latina.
Añadió que el país debe proceder con “cautela” y defender el pluralismo ante cualquier intentona que se configure como atentado institucional.
La denuncia se origina tras una investigación de El País América, que reveló audios en los que Leyva presuntamente trama una estrategia para promover un 'gran acuerdo nacional' que desplace a Petro, contando con supuestos apoyos internacionales, incluidos congresistas de EE. UU. y figuras políticas locales.
El ministro de Defensa Pedro Sánchez también rechazó públicamente cualquier conspiración, afirmando que el Estado no permitirá intentos de desestabilización.
El representante Alejandro Toro (Pacto Histórico) afirmó que “nos debe preocupar a todos” cualquier intento de quebrantamiento del Estado de derecho, sin importar de qué partido provenga.
Además, criticó que, si esta situación se diera bajo gobiernos anteriores, sería categorizada como traición a la patria.
La disputa exalta la polarización política y refleja el rol preocupante de figuras históricas del gobierno en conspiraciones contra su propio liderazgo. De concretarse, este episodio derivaría en retos legales e institucionales de gran calado mientras el país se prepara para los comicios de 2026.
El vicecanciller sostiene que lo ocurrido con Leyva expone la existencia de sectores que no aceptan el resultado electoral de 2022 y buscan derrocar al gobierno vía mecanismos menos obvios. La institucionalidad se encuentra alerta, y tanto el poder político como la ciudadanía están convocados a proteger el sistema democrático ante cualquier maniobra desestabilizadora.