La periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila reaccionó enérgicamente después de que Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, se declarara "inocente" de los cargos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos durante la audiencia del 13 de enero. El exdiputado del Atlántico enfrenta acusaciones por recibir dinero de origen dudoso para financiar la campaña presidencial de su padre en 2022, lo que ha generado un fuerte rechazo en varios sectores, incluyendo a Dávila.
En su declaración ante el juez, Nicolás Petro negó las acusaciones y reafirmó su inocencia. Sin embargo, Dávila, a través de su cuenta en la red social X, cuestionó esta versión, recordando que, tras su detención en julio de 2023, Nicolás Petro había admitido ante la Fiscalía que recibió dinero de Samuel Santander Lopesierra, un exnarcotraficante, y de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo de un conocido narcotraficante, para la campaña de su padre. La Fiscalía sostiene que Nicolás Petro ocultó hasta 500 millones de pesos (alrededor de USD 119.000), una parte de los cuales habría sido utilizada en la campaña de 2022.
Dávila, conocida por destapar este caso a través de una exclusiva con Day Vásquez, expareja de Nicolás Petro, recordó las confesiones iniciales del acusado, en las que admitió haber recibido dinero para la campaña e incluso mencionó que su padre estaba al tanto de la financiación ilegal. "El país vio su confesión ante la Fiscalía. Muy calmado, se autoincriminó", destacó Dávila en su publicación.
La periodista también respaldó a Day Vásquez, quien denunció el caso y entregó pruebas cruciales para las investigaciones. "Yo le creo a Day Vásquez, a las pruebas que destapó y a los fiscales que documentaron el caso. No a este Nicolás tan ‘asesorado’ que ahora se desmiente a sí mismo", señaló Dávila.
Además, la precandidata presidencial subrayó la importancia de la memoria colectiva frente a hechos que, según ella, están siendo manipulados. "Es tarde, los colombianos saben cuál es la verdad y qué porquerías hicieron", expresó, posicionando este caso como un tema central de su discurso anticorrupción.
El proceso judicial contra Nicolás Petro continúa con más de 30 testigos llamados a declarar, incluyendo figuras clave como Samuel Santander Lopesierra y Ricardo Roa, exgerente de la campaña de Petro y actual presidente de Ecopetrol, la empresa estatal de petróleo en Colombia.