facebook
Ahorro en Colombia cae a niveles preocupantes: hogares solo ahorran el 3.6% del PIB

Ahorro en Colombia cae a niveles preocupantes: hogares solo ahorran el 3.6% del PIB

Colombia lunes 20 de mayo de 2024 - 12:10

Según el reciente informe del DANE, el ahorro de los hogares colombianos en 2023 fue equivalente al 3.6% del Producto Interno Bruto (PIB). Esto significa que, por cada 100 pesos generados, solo se ahorraron 3.6, una cifra significativamente baja en comparación con el ideal de ahorro del 20% de los ingresos recomendado por los expertos en finanzas personales.

La situación refleja una tendencia preocupante, ya que no solo los hogares, sino también otros sectores, han experimentado una disminución en sus tasas de ahorro. En general, la tasa de ahorro del país cerró el año en un 10.1% del PIB, una baja considerable frente al 13.5% registrado en 2022.

Así, los especialistas de las finanzas personales sugieren que, para una buena salud financiera, es ideal ahorrar al menos el 20% de los ingresos mensuales. En términos prácticos, esto implica guardar 20 por cada 100 pesos que se gana. Sin embargo, los datos muestran que muy pocos colombianos están logrando alcanzar este objetivo.

Este descenso en el ahorro tiene implicaciones importantes para la economía del país y la estabilidad financiera de las familias. La baja tasa de ahorro no solo afecta la capacidad de los hogares para enfrentar imprevistos, sino que también limita el potencial de inversión y crecimiento económico a largo plazo.
Con Información por Notipress

Foto por AFP

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -