facebook
Antonio Sanguino, nuevo ministro de Trabajo, enfrenta posible juicio por presunta corrupción

Antonio Sanguino, nuevo ministro de Trabajo, enfrenta posible juicio por presunta corrupción

Colombia viernes 14 de febrero de 2025 - 11:35

Antonio Sanguino, quien fue designado recientemente como ministro de Trabajo, se encuentra a punto de ser llamado a juicio por la Fiscalía General de la Nación debido a presuntos actos de corrupción. Según información confirmada por Noticias Caracol, el fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción le imputó el delito de tráfico de influencias de servidor público, relacionado con su tiempo como concejal de Bogotá entre 2008 y 2011.

De acuerdo con la Fiscalía, Sanguino habría intervenido ante autoridades de la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Salud en ese entonces para lograr el nombramiento de una persona de su confianza en la gerencia del Hospital de Usme. El actual ministro de Trabajo ha negado los cargos en su contra.

Tras la designación de esta persona, Sanguino, presuntamente, participó en varias reuniones en las que se acordó la adjudicación del proyecto para la construcción y adecuación de una nueva sede del hospital por un valor superior a los 15.020 millones de pesos. En este acuerdo, se habría pactado una coima del 10% del valor del contrato a favor del contratista favorecido.

Aunque el escrito de acusación en contra de Sanguino fue radicado en enero, aún no se ha fijado una fecha para la audiencia.

Este anuncio se produce el mismo día en que el presidente Gustavo Petro comunicó que Sanguino, quien fue exsenador por el partido Alianza Verde, será el nuevo ministro de Trabajo, en reemplazo de Gloria Inés Ramírez, quien dejó el cargo en medio de la crisis que atraviesa el Gobierno. Petro expresó en sus redes sociales: "El reemplazo de la ministra de trabajo, Gloria Ramírez, que siento mucho se retire, pero a la que deseo la mayor actividad política callejera, ojalá en pos de la más amplia unidad democrática, será Antonio Sanguino".

El presidente también indicó que una de las principales tareas del nuevo ministro será la implementación de la reforma pensional, la cual fue aprobada el año pasado y entrará en vigor el 1 de julio de este año. Además, Sanguino deberá trabajar en la reforma laboral, otro de los compromisos clave del gobierno de Petro.

Sanguino es un veterano de la política de centro-izquierda, habiendo sido concejal de Bogotá entre 2008 y 2017 y senador entre 2018 y 2022. También fue jefe de gabinete de la Alcaldía de Bogotá entre 2022 y 2023 durante el mandato de Claudia López, cargo que dejó para postularse a la Gobernación del Cesar, aunque no obtuvo buenos resultados en esa elección, quedando en quinto lugar entre nueve candidatos.

Este nombramiento ocurre en un contexto de crisis dentro del gabinete presidencial, la cual se desató tras un consejo de ministros transmitido el pasado 4 de febrero, donde se evidenciaron diferencias internas y malestar por el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de Despacho de la Presidencia, un político con procesos por corrupción

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -