facebook
Biden y el primer ministro iraquí acuerdan conversaciones para la retirada de la coalición liderada por Estados Unidos

Biden y el primer ministro iraquí acuerdan conversaciones para la retirada de la coalición liderada por Estados Unidos

Global lunes 15 de abril de 2024 - 20:04

AFP
El presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al-Sudani, dijeron el lunes que seguirían trabajando para la retirada de una coalición antiyihadista liderada por Estados Unidos en el país.
Su reunión en la Casa Blanca se produjo en medio de crecientes tensiones en Medio Oriente después de que el vecino de Irak, Irán, lanzara un ataque aéreo masivo contra Israel, aliado de Estados Unidos, durante el fin de semana.
La coalición militar liderada por Estados Unidos se formó en 2014 para luchar contra el grupo Estado Islámico, el año en que los yihadistas invadieron casi un tercio del territorio de Irak y franjas de la vecina Siria.
Irak ha estado tratando de mantenerse al margen de las tensiones regionales en medio de la guerra de seis meses emprendida por Israel contra militantes palestinos respaldados por Irán en Gaza, tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre.
Desde entonces, grupos armados vinculados a Irán, incluidos algunos con base en Irak, han llevado a cabo una serie de ataques contra instalaciones pertenecientes a Estados Unidos, el principal aliado de Israel.
Irak, con la esperanza de no ser consumido por la hostilidad entre Estados Unidos e Irán, protestó enérgicamente por un ataque con drones estadounidenses en febrero que mató a un líder de la milicia iraquí, llevado a cabo en represalia por un ataque que mató a tres miembros del servicio estadounidense en Jordania.
Pero desde entonces las tensiones han disminuido entre Washington y Bagdad, y se reanudaron las conversaciones sobre el futuro de la coalición.
En una declaración conjunta, Biden y Sudani dijeron que discutieron la "evolución natural" de la coalición "a la luz del importante progreso que se ha logrado en diez años".
Ahora examinarán cuestiones como la continua amenaza del EI, las necesidades de apoyo del frágil gobierno iraquí y el refuerzo de las fuerzas de seguridad iraquíes, dijeron.
"Los dos líderes afirmaron que revisarían estos factores para determinar cuándo y cómo terminaría la misión de la Coalición Global en Irak", dijeron en el comunicado.
El objetivo sería avanzar hacia un acuerdo bilateral que aún podría mantener algunas tropas estadounidenses en Irak.
Estados Unidos tiene actualmente unos 2.500 soldados en Irak y 900 en Siria como parte de la coalición.
Biden y Sudani, en su primera visita a Washington desde que asumieron el cargo en 2022, también discutieron la difícil situación en la región tras el ataque de Irán a Israel.
Al inicio de su reunión en la Oficina Oval, Sudani instó a la "moderación" de todas las partes para "detener la expansión del área de conflicto".
Las fuerzas estadounidenses con base cerca de la ciudad de Erbil, en el norte de Irak, participaron en la operación para contrarrestar el ataque, utilizando una batería de misiles Patriot para derribar un misil balístico iraní.
No sé/no
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -