Bogotá anunció la incorporación de 101 nuevos buses eléctricos al sistema de transporte público, que comenzarán a operar durante el primer semestre de 2026 como parte de una estrategia integral de renovación de flota liderada por Transmilenio S.A. y sus concesionarios de la Fase III. Esta modernización se da en cumplimiento del ciclo de vida útil de los vehículos actualmente en circulación.
La nueva flota incluye 25 buses articulados-duales eléctricos, los primeros de su tipo en el mundo, así como 68 busetones y 8 padrones. Estos vehículos estarán habilitados para operar en vías exclusivas y en carriles mixtos, en anticipación a la entrega progresiva de las troncales de la Avenida Ciudad de Cali y la Avenida Carrera 68, proyectadas por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) entre 2025 y 2027.
Con esta adición, Bogotá alcanzará un total de 1.587 buses eléctricos en operación, consolidándose como una de las ciudades líderes en movilidad eléctrica a nivel regional. La gerente general de Transmilenio S.A., María Fernanda Ortiz, señaló que esta transformación “busca adaptar el sistema a las necesidades de la ciudad, con tecnologías más limpias, vehículos más accesibles y una operación más equitativa”.
La firma del primer otrosí con el concesionario ETIB marca el inicio de esta nueva etapa de modernización. Además del enfoque ambiental, la flota integrará características enfocadas en la inclusión y la experiencia del usuario, como espacios para personas con movilidad reducida, sillas para usuarios de talla grande, asientos especiales para el cuidado, cámaras de seguridad, sensores de peso y puertos USB, en el marco de la implementación de tecnologías inteligentes de transporte (ITS).
En línea con los objetivos de equidad de género, el nuevo acuerdo establece una meta mínima del 10% de participación femenina en el personal conductor al finalizar la concesión. En los próximos días, Transmilenio S.A. firmará nuevos otrosíes con otros concesionarios de la Fase III como parte del plan continuo de renovación del sistema de transporte público.