Tras el anuncio del Gobierno Nacional sobre la suspensión temporal del subsidio "Mi Casa Ya", las familias de Bogotá que aspiraban a adquirir vivienda recibieron una buena noticia: los programas de subsidio en la capital seguirán en funcionamiento.
La Secretaría de Hábitat de Bogotá informó que el programa "Mi Casa en Bogotá" continuará abierto, garantizando acceso a vivienda de interés social (VIS) y de interés prioritario (VIP) para los interesados en la ciudad.
"En Bogotá, el plan de vivienda Mi Casa en Bogotá, financiado con los recursos de la ciudad, sigue en ejecución de todos los programas, a través de los cuales garantizamos el acceso a vivienda VIP y VIS de las familias bogotanas", destacó el alcalde Carlos Fernando Galán en sus redes sociales.
Este subsidio distrital, lanzado este año, está destinado a ayudar a las familias con menores ingresos a adquirir vivienda en Bogotá. Se espera que, durante el cuatrienio, el programa beneficie a 75.000 hogares. Según el alcalde Galán, en el primer año de la actual administración se han otorgado alrededor de 4.800 subsidios para la compra y mejoramiento de viviendas en la capital.
Además de apoyar la compra o remodelación de viviendas, el programa busca ayudar a los ciudadanos que tienen dificultades para mantenerse al día con sus pagos hipotecarios.
El subsidio "Mi Casa en Bogotá" incluye cinco modalidades de apoyo que pueden ser consultadas en el sitio web oficial de la Secretaría de Hábitat:
1. Ahorro para mi casa: Proporciona un apoyo mensual cercano a $780,000 durante 12 meses a quienes ahorren para la compra de vivienda.
2. Oferta preferente: Ofrece subsidios de hasta 39 millones de pesos para la compra de viviendas de interés prioritario y social.
3. Reactiva tu compra, reactiva tu hogar: Ayuda a quienes tienen deudas en sus cuotas de vivienda, otorgando subsidios de hasta 15 millones de pesos para completar su cierre financiero.
4. Reduce tu cuota: Brinda un subsidio de hasta 379,000 pesos mensuales durante los primeros 48 meses para reducir las cuotas de créditos hipotecarios.
5. Mejora tu casa, habita tu hogar: Dirigido a familias en situación de pobreza, este subsidio ofrece hasta 52 millones de pesos para la mejora y remodelación de viviendas.
Con estos programas, Bogotá sigue comprometida en ofrecer soluciones habitacionales a sus ciudadanos, especialmente a aquellos con menores recursos.