En primera instancia se aprobó en segundo debate el proyecto de ley de autoría del representante de la Alianza Verde, Duvalier Sánchez, con el que se pretende llevar las artes a las aulas de las instituciones educativas, “necesitamos que la educación pública también le apueste al arte, la cultura, la música, en las aulas, sobre todo en un país donde la educación pública es la mejor herramienta para cambiar vidas”, dijo el congresista.
Por su parte el ponente del proyecto, el Representante Hernando González, quien ha sido profesor y rector por más de 40 años, señaló que, “en los municipios medianos y pequeños en primaria entran 100 niños, 24 se gradúan como bachilleres y 10 entran a la universidad. De esos 100 niños iniciales, solo 2 se convierten en profesionales en 11 años de estudios. Tenemos que cambiar la forma de enseñar, tenemos que innovar”.
Igualmente, la plenaria aprobó varios proyectos en su segundo debate donde se destaca el que reconoce a la Majestuosa Banda de Baranoa del departamento del Atlántico como manifestación del patrimonio cultural inmaterial de la Nación. Así mismo otro proyecto para el Atlántico que avanzó, es el que declara la gran parada regional de Palmar de Varela como patrimonio cultural inmaterial de la nación.
Para el departamento de Bolívar, se aprobó la iniciativa de ley para que la nación se asocie a la conmemoración de los cuarenta (40) años de creación del municipio de Santa Rosa del Sur.
Y por último, destacando también a los pobladores de otro municipio, pero en el departamento de Santander, se le dio visto bueno al proyecto, la nación se asocia, exalta y rinde homenaje a las gentes del municipio de Suratá, por su aporte heroico a la libertad y a la democracia de los colombianos. En esta iniciativa se aprobó en último de sus cuatro debates y pasa a sanción presidencial para convertirse en ley de la república.