facebook
Centro de Pensamiento Así Vamos en Salud prevé crisis financiera en hospitales públicos colombianos

Centro de Pensamiento Así Vamos en Salud prevé crisis financiera en hospitales públicos colombianos

Colombia sábado 07 de diciembre de 2024 - 10:52

El reciente informe del Centro de Pensamiento Así Vamos en Salud destaca preocupantes cifras sobre la sostenibilidad financiera de los hospitales públicos en Colombia. Según su Observatorio Financiero, mientras el número de Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS) clasificadas en alto riesgo financiero disminuyeron, el aumento de aquellas que requieren programas de saneamiento fiscal pone de manifiesto un serio desafío para el sistema de salud del país.

La deuda total por servicios de salud, que alcanzó 12,4 billones de pesos en 2023, representa un aumento del 47,4 % respecto a 2018. Esta cifra incluye montos relacionados con servicios y tecnologías no cubiertas por la Unidad de Pago por Capitación (UPC), lo que intensifica las presiones sobre los recursos del sistema. De hecho, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) ya agotó los fondos destinados a presupuestos máximos en 2024, haciendo necesaria una adición presupuestal de al menos 830.000 millones de pesos para cumplir con las obligaciones restantes.

El informe también resalta las denuncias sobre la falta de avance en proyectos de infraestructura hospitalaria financiados con recursos públicos. Este panorama crítico compromete la cobertura y calidad del servicio para los 51 millones de colombianos que dependen del sistema. Según expertos, es urgente priorizar estrategias para fortalecer la gestión financiera de las IPS y garantizar el flujo de recursos necesarios para su operación.

El estudio plantea una advertencia sobre el impacto que esta crisis puede tener en la prestación de servicios esenciales y llama al Gobierno a buscar soluciones inmediatas para evitar que el sistema colapse.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -