facebook
Colombia decreta medidas excepcionales en materia de agua, saneamiento y vivienda para El Catatumbo

Colombia decreta medidas excepcionales en materia de agua, saneamiento y vivienda para El Catatumbo

Colombia lunes 03 de febrero de 2025 - 09:27

El Gobierno nacional decretó medidas de ordenamiento territorial y en materia de agua y saneamiento básico para los municipios de la región de El Catatumbo cobijados por la declaratoria del estado de conmoción interior a través del Decreto 062 de 2025.

De esta forma, a través del decreto 0121 de 2025, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, estableció las medidas necesarias para garantizar el acceso a agua potable, saneamiento básico y vivienda, de los municipios cobijados por el estado de excepción.

Estos municipios son: Ocaña, Abrego, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata, y los territorios indígenas de los resguardos Motilón Barí y Catalaura La Gabarra, así como en el área metropolitana de Cúcuta, que incluye al municipio de Cúcuta, capital departamental y núcleo del área, y los municipios de Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, San Cayetano y Puerto Santander y los municipios de Río de Oro y González del departamento del Cesar.

Para atender las necesidades habitacionales de la población afectada por desplazamiento o confinamiento, a raíz del conflicto que se vive en el Catatumbo, el Decreto 0121 establece:

- Permitir a los municipios revisar, actualizar y modificar los instrumentos de planificación del territorio, como el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), con el fin de incorporar suelo o ajustar las normas urbanísticas. Esto tiene como propósito establecer zonas aptas para atender a la población afectada.

Esta medida podrá adoptarse en un plazo máximo de 15 días calendario.

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, por su parte, podrá incorporar la oferta institucional para desarrollar proyectos con programas como Barrios de Paz.

- El decreto también autoriza el mejoramiento, adecuación o construcción de viviendas rurales sin el trámite de licencia para que las familias que están confinadas puedan optar por alternativas habitacionales de reubicación.

- Durante la vigencia del Decreto 062, los municipios declarados en estado de excepción podrán otorgar subsidios de hasta el 90 % para la prestación de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo a los suscriptores que acrediten su confinamiento o desplazamiento forzado.

Esta medida será financiada con recursos del Sistema General de Participaciones para agua potable y saneamiento básico (SGP-APSB).

- Estos recursos también podrás destinarse para apoyar las actividades de operación y mantenimiento de los sistemas de acueducto, alcantarillado, aseo, y la adquisición, instalación y puesta en funcionamiento de medidores y acometidas que se hayan visto afectadas por la alteración del orden público.

- Las entidades territoriales podrán acudir al mecanismo de apoyo para la inversión y sostenibilidad de los sistemas de aprovisionamiento, del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, para solucionar problemas generados por la situación de orden público en la región.

- El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio podrá estructurar y ejecutar proyectos de agua y saneamiento básico para garantizar la prestación efectiva de estos servicios a la población afectada por la confrontación armada. Las entidades territoriales y/o prestadores de servicios públicos deberán informar a la cartera sobre infraestructura afectada.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -