El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, y su homólogo venezolano, Vladimir Padrino López, sostuvieron una reunión en San Cristóbal, estado Táchira, para abordar la escalada de violencia en la región del Catatumbo. Durante el encuentro, Velásquez solicitó la colaboración de Venezuela en la captura de miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) presentes en territorio venezolano.
El ministro colombiano expresó su preocupación por las tácticas paramilitares empleadas en recientes ataques en el Catatumbo, donde individuos armados irrumpieron en viviendas y ejecutaron a personas previamente seleccionadas, emulando métodos violentos de finales de los años 90 en Colombia. Velásquez enfatizó la necesidad de que las autoridades venezolanas contribuyan en la detención de estos actores armados ilegales.
Ambos ministros discutieron la presencia del ELN en Venezuela y la importancia de una cooperación bilateral para enfrentar este desafío. Velásquez propuso la realización de operaciones conjuntas en áreas fronterizas, a lo que Padrino López mostró su conformidad. Se acordó fortalecer la comunicación y coordinación entre las fuerzas militares y policiales de ambos países para planificar y ejecutar acciones que contrarresten las actividades delictivas en la frontera.
Esta reunión se enmarca en los esfuerzos continuos por restablecer y fortalecer las relaciones entre Colombia y Venezuela, especialmente en materia de seguridad fronteriza. Ambas naciones buscan implementar estrategias conjuntas para combatir el crimen transnacional y garantizar la paz en las zonas limítrofes.
La colaboración entre Colombia y Venezuela es crucial para abordar los desafíos de seguridad en la región del Catatumbo, una zona históricamente afectada por la presencia de grupos armados ilegales y actividades ilícitas. La voluntad de ambos gobiernos de trabajar conjuntamente representa un paso significativo hacia la estabilización y desarrollo de la región fronteriza.