facebook
Control político: Reclutamiento de niños, niñas y adolescentes

Control político: Reclutamiento de niños, niñas y adolescentes

Colombia domingo 30 de marzo de 2025 - 00:39

El próximo miércoles 2 de abril a las 7:30 a.m., la Comisión de Derechos Humanos y Audiencias de la Cámara de Representantes realizará un debate de control político para abordar el preocupante fenómeno del reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados ilegales en Colombia.

Este debate, propuesto por el Representante Duvalier Sánchez Arango, surge en respuesta a las alarmantes cifras presentadas por la Defensoría del Pueblo, que reportó que al menos 409 menores fueron víctimas de reclutamiento forzado en el último año, con mayor incidencia en los departamentos del Cauca, Putumayo y Valle del Cauca. Además, la entidad ha emitido recientes alertas sobre el incremento de este delito en el Catatumbo, donde los enfrentamientos entre grupos armados han expuesto a los menores a un alto riesgo.

Durante la sesión, se espera que las autoridades competentes rindan cuentas sobre las estrategias implementadas para prevenir y enfrentar el reclutamiento de menores. Para ello, han sido citados el Ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez Gómez, la Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, el Alto Comisionado de Paz, Otty Patiño y la Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Eliana Cáceres Cárdenas

Asimismo, han sido invitados el Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco y la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz.

El debate busca evaluar la efectividad de las acciones de prevención y protección de los menores de edad en zonas de conflicto, así como revisar los procesos de judicialización de los responsables de este crimen y las estrategias de reintegración social y atención integral para las víctimas.

Se espera que esta sesión permita identificar falencias en las políticas públicas actuales y reforzar las acciones del Estado en la lucha contra el reclutamiento forzado.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -