La Corte Suprema de Justicia de Colombia emitió un concepto favorable para la extradición de Gabriel Yepes Mejía, alias 'HH', líder del grupo armado Comuneros del Sur, una disidencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN). La solicitud proviene del Gobierno de los Estados Unidos, que lo requiere por cargos relacionados con tráfico de drogas y concierto para delinquir.
Según las autoridades estadounidenses, Yepes Mejía sería una figura clave en una organización transnacional de narcotráfico con operaciones en Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica. La acusación formal, presentada el 14 de julio de 2022 por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas, señala que desde al menos 2019, Yepes Mejía habría coordinado envíos de cocaína desde Colombia hacia puntos estratégicos en Centroamérica y México, en alianza con carteles mexicanos y productores de droga en Colombia.
A pesar de que actualmente Yepes Mejía se encuentra en libertad y las órdenes de captura en su contra fueron levantadas debido a su participación en las negociaciones de paz con el Gobierno colombiano, la Corte Suprema aclaró que esta situación no impide emitir un concepto favorable para su extradición. La decisión final sobre su traslado a Estados Unidos queda ahora en manos del presidente Gustavo Petro.
Este caso plantea un dilema para el Gobierno colombiano, que ha estado avanzando en conversaciones de paz con grupos armados como los Comuneros del Sur. La extradición de Yepes Mejía podría afectar el proceso de paz en curso y generar tensiones entre las partes involucradas.