facebook
Crisis humanitaria en el Catatumbo: más de 85.000 personas afectadas por enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC

Crisis humanitaria en el Catatumbo: más de 85.000 personas afectadas por enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC

Colombia miércoles 19 de febrero de 2025 - 08:44

La región del Catatumbo, en Norte de Santander, Colombia, enfrenta una de las peores crisis humanitarias de su historia reciente debido a los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC. Estos combates, que ya cumplen un mes, han dejado un saldo devastador de más de 85.000 personas afectadas, incluyendo desplazados, confinados y migrantes venezolanos.

Según datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), se registran 52.286 desplazados, 19.000 personas con restricciones de movilidad, 8.668 confinados y 4.667 refugiados y migrantes venezolanos afectados por la violencia en la región. Este desplazamiento masivo es considerado el más grande registrado en Colombia en un solo evento desde 1997, según la Defensoría del Pueblo.

La disputa territorial entre el ELN y las disidencias de las FARC por el control de rutas estratégicas para el narcotráfico ha intensificado la violencia en esta zona fronteriza con Venezuela. Las comunidades campesinas, indígenas y afrocolombianas son las más afectadas, enfrentando desplazamientos forzados, confinamientos y restricciones de movilidad que limitan su acceso a alimentos, atención médica y ayuda humanitaria.

Además, la situación se agrava con denuncias de reclutamiento forzado de menores por parte de los grupos armados ilegales. La Fiscalía General de la Nación ha abierto investigaciones al respecto, buscando proteger a la población infantil de la región.

Ante esta crisis, la Gobernación de Norte de Santander declaró la calamidad pública por un período de seis meses, con el objetivo de atender de manera prioritaria y coordinada el desplazamiento forzado y la difícil situación de orden público en el Catatumbo.

Las autoridades locales y organizaciones internacionales hacen un llamado urgente al Gobierno Nacional para implementar medidas efectivas que restablezcan el orden público y brinden asistencia humanitaria a las comunidades afectadas. La presencia y acción integral del Estado son fundamentales para revertir la grave situación que atraviesa el Catatumbo y garantizar la protección de los derechos humanos de sus habitantes.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -