facebook
Defensa de Santiago Uribe denuncia ante la ONU supuesta interferencia judicial de Gustavo Petro

Defensa de Santiago Uribe denuncia ante la ONU supuesta interferencia judicial de Gustavo Petro

Colombia viernes 29 de noviembre de 2024 - 09:35

La defensa de Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe, presentó una queja ante el Relator Especial de Naciones Unidas alegando una amenaza sistemática e interferencia judicial tras declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre el caso. La acción fue liderada por el abogado Víctor Mosquera, quien argumentó que los comentarios del mandatario afectan los derechos de su cliente y cuestionan la independencia del poder judicial.

La denuncia se produjo luego de que el 13 de noviembre el Juzgado Primero Penal Especializado de Antioquia absolviera a Santiago Uribe de los cargos que lo vinculaban con el grupo paramilitar conocido como los Doce Apóstoles. Posteriormente, el presidente Petro, a través de la red social X, afirmó que “la impunidad no nos lleva sino a más violencia”, generando controversia y críticas por parte de la defensa de Uribe.

El jefe de Estado también hizo alusión al caso en otro mensaje, señalando: “La historia de los 12 apóstoles es la historia verdadera del poder nacido de la gran hacienda y el derecho de matar más de 500 seres humildes”. Según Petro, estos hechos ocurrieron en los años ochenta en regiones de Antioquia como Santa Rosa de Osos, Yarumal y Campamento, en el contexto de la violencia paramilitar.

En respuesta, el equipo legal de Santiago Uribe calificó estas declaraciones como una vulneración de la autonomía judicial. “Los pronunciamientos del presidente no solo interfieren en las decisiones de los jueces, sino que también ponen en entredicho la legitimidad de las resoluciones emitidas dentro del marco de la ley”, expresó la defensa en su comunicado.

La queja busca que la ONU evalúe si las declaraciones del presidente constituyen una violación a las garantías procesales y a la independencia judicial, en un caso que continúa generando amplio debate en la opinión pública colombiana.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -